Procuraduría está en desacuerdo con la flexibilidad para crear Cajas de Compensación Familiar

Se trata de uno de los artículos de la Ley de Presupuesto de 2021 que fue demandado.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional recibió un concepto de la procuradora general, Margarita Cabello Blanco, en el que se muestra en desacuerdo con la norma que flexibilizó los requisitos para crear Cajas de Compensación Familiar.

Se trata de uno de los artículos de la Ley de Presupuesto de 2021 que fue demandado y según el Sindicato Nacional de Trabajadores de Cajas de Compensación Familiar, desnaturaliza el objetivo de esas entidades privadas.

La ley establecía que para poder constituir una Caja de Compensación la empresa debía tener al menos 10.000 trabajadores beneficiarios del subsidio familiar. Con la modificación no se requiere que los 10.000 trabajadores reciban ese beneficio que se otorga a quienes devengan menos de cuatro salarios mínimos.

Lea también: Por nexos con paramilitares, JEP citó a dos coroneles (r) y seis militares

“Al establecer parámetros diferentes que flexibilizan los requisitos de las Cajas de Compensación Familiar sin criterio técnico u objetivo, se estaría generando un desequilibrio y una vulneración al principio de igualdad con respecto a las corporaciones que actualmente desempeñan dicha labor”, dijo la asociación sindical.

Por su parte, la procuradora Margarita Cabello además de compartir el concepto que envió la agremiación sindical, le advirtió a la Corte Constitucional que esa modificación nada tiene que ver con los objetivos de una ley de presupuesto.

En ese sentido, la funcionaria señaló que los recursos de las Cajas de Compensación no hacen parte del Presupuesto General de la Nación.

“Los recursos administrados por las Cajas de Compensación Familiar son de naturaleza parafiscal, ya que provienen de aportes de los empleadores y deben ser destinados específicamente para la atención de las prestaciones, servicios de seguridad social y demás finalidades que prevé la ley”, dice el concepto de la Procuraduría.

El debate se encuentra en el despacho de la magistrada Cristina Pardo, quien ya proyecta un fallo para ser debatido en Sala Plena por la Corte Constitucional.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.