Como "estocada" al turismo y a la Feria de Manizales calificaron aficionados la prohibición de corridas de toros

Hay hipocresía de varios congresistas que prohíben las corridas de toros, pero aprueban el aborto, consideraron otros aficionados.
Corridas de toros
Aficionados criticaron la prohibición de las corridas de toros. Crédito: Colprensa

Como una "estocada certera" a la tradición cultural y taurina de Manizales, calificaron aficionados a la fiesta brava en esta capital la decisión que tomó este martes 28 de mayo la plenaria de la Cámara de Representantes y que prohíbe las corridas de toros en nuestro país.

Finalmente con 93 votos a favor, 2 en contra y el resto más de 90 que se retiraron buscando que no pasara la iniciativa por falta de quorum, fue aprobado el Proyecto de Ley que para Manizales representa un duro golpe no solo para aquel comercio informal que utiliza la temporada taurina para conseguir recursos que garantizan su supervivencia por varios meses y suplir muchas de sus necesidades, sino para la identidad cultural de una tierra que se había convertido en la capital del toreo en Colombia.

Leer más: Piden apartar a magistrado Farfán en medio del escándalo de corrupción de la UNGRD

El proyecto de ley que es autoría de la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández y que en la Cámara contó con la ponencia del representante Alejandro García, del partido Alianza Verde, pretende, según el espíritu que lo inspiró, "aportar a una transformación cultural mediante la prohibición en todo el territorio nacional del desarrollo de las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas, así como de los procedimientos utilizados en estos espectáculos, enmarcados en tradiciones culturales que socavan la integridad de formas de vida no humana".

De esta iniciativa se exceptúan, de forma "sospechosa", prácticas consideradas violentas y de maltrato animal como las corralejas y las peleas de gallos, con gran arraigo cultural en regiones como la Costa Norte de nuestro país, pero con una bancada muy fuerte y con mucho poder decisorio en el Congreso de la República.

Su autora, Esmeralda Hernández, consideró esta decisión como un triunfo ciudadano que se da luego de varios años de liderazgo en el que se ha desarrollado un trabajo duro que siempre ha buscado acabar con lo que algunos colectivos progresistas llaman tortura animal. "Es producto de ese llamado de la gente por la defensa de todas las formas de vida", afirmó. Agradeció a quienes dieron su voto positivo y a los grupos animalistas que ayudaron a promover el proyecto.

Por su parte, el ponente Alejandro García expresó también su complacencia por el logro obtenido y dijo: "Algo muy valioso de esta iniciativa es que reconoce la necesidad de apostarle a la reconversión económica y laboral de las personas que se dedican a actividades taurinas, así que les estaremos brindando garantías a aquellos que demuestren que sus ingresos se derivan de estas actividades". Recordó que Colombia es uno de los únicos ocho países en los que se practica la tauromaquia y consideró que ya era momento de cambiar esa situación.

En el caso de los parlamentarios caldenses, José Octavio Cardona León, del Partido Liberal y Juana Carolina Londoño, del Partido Conservador, dieron con argumentos sólidos una férrea batalla en defensa de la permanencia de las corridas de toros como elemento cosido a la tradición cultural del pueblo caldense y generador de fuentes de empleo para un colectivo social que ve en estos eventos una esperanza de reivindicación económica ante la permanente falta de oportunidades.

"Hay hipocresía en muchos representantes que prohíben las corridas de toros, pero mantienen prácticas consideradas violentas y de maltrato animal como las corralejas y las peleas de gallos con gran arraigo en la Costa Norte, pero con una bancada muy fuerte y con mucho poder decisorio en el Congreso de la República", argumentó José Octavio Cardona León, Representante a la Cámara del partido Liberal.

Por su parte, la también representante a la Cámara, Juana Carolina Londoño, dijo que la incoherencia de muchos parlamentarios es evidente porque no permiten las corridas de toros, pero aprueban el aborto y el uso de marihuana y advirtió que muchas familias en Manizales y en el país se quedarán sin empleo, tras la prohibición de las corridas de toros.

El texto entrará ahora a conciliación en plenarias de Senado y Cámara. De ser aprobado, pasará a sanción presidencial y se convertirá en Ley de la República. El proceso de reconversión económica establecido, será de 3 años.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.