Aeropuerto de Barranquilla adapta la zona de check-in para atender casos de Covid-19

Se trata de una carpa de 1.600 metros cuadrados.
Aeropuerto Ernesto Cortissoz
Crédito: Cortesía

La dirección del aeropuerto Ernesto Cortissoz de la ciudad de Barranquilla ha puesto a disposición de las autoridades del departamento del Atlántico la carpa de la terminal, que corresponde al área de check-in, para tratar posibles casos de coronavirus en la región.

Una vez se conoció la iniciativa de la entidad, se inició el desmonte del componente para brindar el servicio como espacio de recibo de pacientes con síntomas asociados a la patología Covid-19 y, eventualmente, será instalado en un lugar que decidirán las autoridades departamentales.

Lea aquí: Por el bien de todos, quedémonos en casa: empieza la vital cuarentena nacional

El director comercial del Grupos Aeroportuario del Caribe (operador del aeropuerto), Marcel di Muzzio, entregó detalles de la propuesta.

"La carpa de 1.600 metros cuadrados, que hasta hace unos días prestaba los servicios a la zona de check-in en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, va a ser entregada a la gobernación del Atlántico por parte de la empresa contratista EPC Nuevo Aeropuerto de Barranquilla, encargada de las obras de modernización del aeropuerto", explicó el funcionario.

Lea además: En plena cuarentena, barranquillero perdió el control de su vehículo y atropelló cinco personas

El aeropuerto Ernesto Cortissoz, entregado en concesión al Grupo Aeroportuario del Caribe por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), adelanta actividades de mitigación de impacto, de manera coordinada, en articulación con la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Salud y la Aeronáutica Civil.

"El espacio va a servir como zona de aislamiento preventivo ante el Covid-19. Desde el Ernesto Cortissoz estamos listos para apoyar las iniciativas lideradas por las autoridades gubernamentales frente a la pandemia que enfrenta la humanidad", señaló el director comercial.

Di Muzzio agregó que "nuestra decisión es contribuir de manera rápida y segura ante la necesidad de contener la propagación del virus. Sabemos de la dificultad de esta situación, y hoy más que nunca, resaltamos y valoramos el trabajo interdisciplinario”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.