Adviento 2025: lecturas bíblicas y oraciones para vivir cada domingo con espiritualidad

La tradición del Adviento reúne oraciones, velas y lecturas para preparar el camino hacia la Navidad.
Adviento 2025 lecturas bíblicas y oraciones para vivir cada domingo con espiritualidad
Corona de Adviento utilizada durante las cuatro semanas previas a la Navidad. Crédito: Freepik

El Adviento es una de las tradiciones previas a la Navidad que más se celebra en países como Alemania, Austria, México, Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá, además de comunidades cristianas en Europa, América y otras regiones. Este tiempo marca el inicio de la preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Jesús.

Para esta tradición, la corona de Adviento es uno de los elementos centrales. Está elaborada con ramas verdes —generalmente pino o abeto— que representan la vida y la esperanza. Sobre ella se colocan cuatro velas, una por cada domingo, y en algunas tradiciones se añade una quinta vela blanca que se enciende en Navidad.

A lo largo de las cuatro semanas, el encendido de cada vela se acompaña de oraciones, lecturas bíblicas o reflexiones espirituales. Su propósito es ayudar a preparar el espíritu, fortalecer la fe y recordar valores como la esperanza, la alegría y la paz.

¿Qué significa el Adviento y las velas de la corona?

Cada vela de la corona de Adviento representa un mensaje específico dentro del calendario litúrgico.
Cada vela de la corona de Adviento representa un mensaje específico dentro del calendario litúrgico.Crédito: Freepik
  • Primera vela: representa la esperanza.
  • Segunda vela: simboliza la fe.
  • Tercera vela (rosada): expresa la alegría.
  • Cuarta vela: significa la paz.
  • Quinta vela (opcional, blanca): se enciende en Navidad como símbolo de la luz de Cristo.

Aunque la tradición moderna nació en el ámbito luterano alemán, hoy la celebran católicos, protestantes y familias que la adoptan como una práctica cultural en numerosos países.

Primer Domingo de Adviento 2025 — 30 de noviembre

  • Inicio del año litúrgico 2025-2026, correspondiente al Ciclo A.
  • La liturgia comienza la tarde del sábado 29, con las primeras vísperas.
  • Color litúrgico: morado.
  • Vela que se enciende: primera vela morada.
  • Evangelio: Mateo 24, 37-44, sobre la venida del Señor.
  • Celebraciones de la semana:
    • 3 de diciembre: San Francisco Javier, con ornamentos blancos.
    • 6 de diciembre: San Nicolás de Bari.
  • Se invita a encender la primera vela en familia o comunidad acompañado de una oración.

Segundo Domingo de Adviento 2025 — 7 de diciembre

  • Color litúrgico: morado.
  • Vela que se enciende: segunda vela morada.
  • Evangelio: Mateo 3, 1-12, sobre la predicación de San Juan Bautista.
  • Celebraciones de la semana:
    • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción, ornamentos blancos y canto del Gloria.
    • 12 de diciembre: fiesta de la Virgen de Guadalupe.
    • 13 de diciembre: memoria de Santa Lucía, con ornamentos rojos.
  • Las oraciones de esta semana suelen centrarse en el llamado a la conversión.

Tercer Domingo de Adviento 2025 — 14 de diciembre

El color de cada vela del Adviento tiene un significado particular dentro de la tradición cristiana.
El color de cada vela del Adviento tiene un significado particular dentro de la tradición cristiana.Crédito: Freepik
  • Conocido como “Domingo de Gaudete”.
  • Color litúrgico: rosado (opcional para los sacerdotes).
  • Vela que se enciende: vela rosada.
  • Evangelio: Mateo 11, 2-11, sobre la figura de San Juan Bautista.
  • Fechas importantes:
    • 16 de diciembre: finaliza la primera parte del Adviento.
    • 17 de diciembre: inicia la segunda parte que concluye el 24.
  • El encendido de la tercera vela destaca el sentido de alegría ante la cercanía de la Navidad.

Cuarto Domingo de Adviento 2025 — 21 de diciembre

  • Color litúrgico: morado.
  • Vela que se enciende: cuarta vela morada.
  • Evangelio: Mateo 1, 18-24, relato del sueño de San José.
  • Cierre del Adviento:
    • 24 de diciembre al atardecer: primeras vísperas de Navidad.
    • Celebración de la Misa de Nochebuena.
  • En tradiciones que la incluyen, se enciende la quinta vela blanca durante la noche del 24.

Risaralda

Fuertes lluvias dejan afectaciones en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó

Al menos cinco puntos presentan afectaciones por acumulación de lodo y caída de material rocoso.
Invierno | Lluvias | afectaciones en la vía entre Risaralda y Chocó.



Bogotá inicia entrega de internet fijo gratuito a 100.000 hogares vulnerables

Además del servicio de internet, los beneficiarios tendrán acceso a la plataforma EdTech.

La IA impulsa las compras navideñas en la época de fin de año en Colombia

También influye de forma decisiva la adaptación de la IA a los formatos de mayor consumo.

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay