ADR culminó proyecto en Yarumal (Antioquia) que beneficia a 30 mujeres cabeza de familia

La Agencia de Desarrollo Rural continúa apostándole a la ‘Paz con Legalidad’.
Madres cabeza de familia
Madres cabeza de familia en Yarumal Crédito: Cortesía

De la mano de la ADR, 30 mujeres cabeza de familia de Yarumal, pertenecientes a la asociación ASOPANORTE, lograron el sueño de volverse agroempresarias para poder sacar adelante a sus familias y brindarles oportunidades a sus hijos.

La historia empezó cuando estas mujeres decidieron apostarle a un sueño, a una idea de producción de fresa, que decidieron presentar ante la Agencia de Desarrollo Rural, para acceder a una cofinanciación que les ayudara a hacer realidad lo que estaba en el papel.

En 2018, con mucha emoción, Gloria Elena Palacio, representante legal de ASOPANORTE, plasmó su firma en un acta de compromiso con la ADR, la cual la hacía a ella y a sus compañeras, acreedoras de una cofinanciación de 496 millones de pesos, para empezar el largo y gratificante viaje de ser empresaria y apostarle al campo.

Grande fue su sorpresa cuando se dieron cuenta que la ADR no solo ofrecía lo que ellas esperaban, sino que realizaba un acompañamiento integral con asistencia técnica y fortalecimiento comercial incluido. Esto, con el fin de mejorar prácticas, darle al cultivo un nivel de competitividad óptimo y permitirles ‘cosechar y vender a la fija’.

Mientras el proyecto avanzaba, empezaron a llegar los insumos con los que se le daba forma al sueño. Recibieron plántulas, un centro de acopio, un motocarguero, un cuarto frío, abonos y hasta un sistema de riego; además, contaron con asesoría permanente.

Con esfuerzo y dedicación, estas 30 mujeres materializaron su ilusión. Hoy producen por hectárea, 46 toneladas de fresa de calidad, están vinculadas a ‘Agricultura por Contrato’ porque encontraron, gracias a la intervención de la FAO, un gran aliado comercial en Frutinal, y lo que hacen representa un renglón económico en Yarumal y un sustento para ellas mismas.

En un acto sencillo pero emotivo, la presidente de la ADR, Ana Cristina Moreno, felicitó a estas valientes mujeres por atreverse a dar el paso necesario para cambiar realidades, y expresó: “felices hoy en el cierre de esta etapa, de este proyecto de establecimiento de 5 hectáreas de fresas. Estamos con nuestro aliado la FAO, a quien le agradecemos todo el trabajo y también valoramos el acompañamiento de la Gobernación y de la Alcaldía”

Empoderamiento femenino, generación de empleo, articulación entre entidades y mejoramiento de las condiciones de vidas rurales, cuatro elementos en una historia que demuestra que cuando trabajamos juntos por el campo, hacemos que las cosas pasen.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.