Acuerdo entre Audifarma y Nueva EPS para garantizar entrega de medicamentos

Ambas entidades llegaron a un acuerdo para garantizar la entrega de medicamentos a los pacientes.
Nueva EPS
Nueva EPS llegó a un acuerdo con Audifarma para la entrega de medicamentos Crédito: Nueva EPS

La Superintendencia Nacional de Salud anunció que llegó a unos acuerdos para con la Nueva EPS y el gestor farmacéutico Audifarma para que se garantice la entrega de medicamentos a los usuarios y pacientes de esta entidad de salud en el país.

La Supersalud señaló que tras una reunión logró escuchar a las partes y plantear alternativas respetando la decisión que adopten en ejercicio del derecho privado que los rige.

El Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, afirmó que lo más importante de este proceso es que no afecten a los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Le puede interesar: Invima alerta el peligro del uso de maquillaje en los niños para celebrar Halloween

Destacó que en la reunión se contó además con la participación de la Nueva EPS, Audifarma, IPS Especializada, la Adres y el Ministerio de Salud.

“Durante la reunión en la Supersalud, ambas partes estuvieron de acuerdo con que las deudas de la Nueva EPS no son de la vigencia de 2024, sino de vigencias anteriores”, dijo la Supersalud.

Apuntó que se acordó que el próximo 1 de noviembre las dos partes presentarán sus cuentas respectivas, con la intención de ser conciliadas, y así avanzar en la aclaración de estas para dar por terminada la tensión existente.

“Asimismo, las dos partes también se comprometieron a garantizar la entrega oportuna de medicamentos y demás tecnologías de salud a los usuarios de Nueva EPS, al margen del proceso conciliatorio y la decisión que pudiesen tomar, en el sentido de una eventual terminación de su relación contractual, caso en el cual se comprometen a realizar un desmonte gradual para evitar el impacto a los pacientes, al tiempo que Nueva EPS presentaría un plan de acción ante la Superintendencia Nacional de Salud para garantizar la dispensación de los medicamentos a todos sus afiliados en el territorio nacional”, explicó la Superintendencia Nacional de Salud.

Vea también: Nuevo proyecto de reforma a la salud tiene en alerta a las Sociedades Científicas

A su vez dijo que se hará el constante y permanente acompañamiento a Nueva EPS y Audifarma, dentro de sus competencias, para salvaguardar el derecho de los usuarios a recibir la atención en salud a cabalidad y de forma oportuna.

“Se espera que el 7 de noviembre, las dos partes presenten una respuesta definitiva al presente caso”, puntualizó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.