Acueducto de Bogotá explica coloración del agua en el norte y occidente de la capital

La entidad precisó que, pese a la alteración en el color, el agua sigue siendo completamente potable.
Planta de Tratamiento de Agua Tibitoc.
Planta de Tratamiento de Agua Tibitoc. Crédito: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) explicó las causas de la coloración amarillenta registrada en el agua de algunos sectores de la capital durante los últimos días. De acuerdo con la entidad, la situación se presentó como consecuencia de las obras de optimización en la Planta de Tratamiento Francisco Wiesner, que hicieron necesario ajustar la operación del sistema de abastecimiento para mantener el suministro de agua potable en toda la ciudad.

Durante la ejecución de los trabajos, la empresa aumentó el caudal proveniente de la Planta de Tibitoc, lo que generó cambios en la velocidad del flujo dentro de las redes de distribución. Este fenómeno ocasionó el desprendimiento de sedimentos minerales acumulados en las tuberías, provocando una coloración temporal del agua, reportada principalmente por usuarios en localidades del norte y occidente, entre ellas Usaquén, Suba, Engativá y Fontibón, así como en municipios aledaños que también se abastecen del sistema.

La EAAB aseguró que el agua sigue siendo completamente potable y que su calidad no se ha visto afectada, ya que cumple con los estándares nacionales e internacionales para el consumo humano.

Asimismo, indicó que las obras ya concluyeron y que el sistema de distribución se encuentra en proceso de estabilización, por lo que el color del agua volverá a la normalidad en las próximas horas.

“Nuestros equipos operativos adelantan labores de lavado de las tuberías para devolver el color natural al agua”, precisó la empresa. Finalmente, la EAAB recomendó dejar correr el agua unos minutos y, si la situación persiste, comunicarse con la Acualínea 116 para recibir asistencia técnica.


Google

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.
Mientras se desarrolla una solución definitiva, el investigador y otros expertos recomiendan adoptar medidas de precaución.



El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.

Por qué los empleados más comprometidos terminan siendo los más afectados, según un experto

Los cambios en el mundo laboral revelan un riesgo creciente para la salud mental, especialmente entre quienes asumen más carga.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco