Avianca informó que recibió una notificación de Airbus sobre la necesidad de aplicar una actualización urgente de software en una parte significativa de los aviones de la familia A320 a nivel global.
La instrucción establece que las aeronaves afectadas deben permanecer en tierra una vez lleguen a sus bases de mantenimiento hasta completar los trabajos requeridos, una medida que impacta de manera directa a más del 70% de la flota de la aerolínea.
De acuerdo con la comunicación, las tareas comenzarán de inmediato, en cumplimiento con las directrices del fabricante. Sin embargo, el proceso generará disrupciones relevantes en las operaciones durante los próximos diez días, debido al número de aeronaves involucradas y a la complejidad logística que implica su intervención simultánea.
Como parte de las medidas adoptadas para mitigar el impacto en los pasajeros, Avianca decidió cerrar las ventas para viajes hasta el 8 de diciembre, inclusive, con el fin de evitar un incremento en la demanda que no pueda ser atendido y facilitar la reacomodación de viajeros en los vuelos que permanezcan disponibles.
La aerolínea indicó que notificará de manera directa a los pasajeros afectados, proporcionándoles información sobre las alternativas disponibles para modificar o ajustar sus planes de viaje. Estas notificaciones se realizarán a través de los canales habituales, buscando que los usuarios cuenten con datos oportunos para reorganizar sus itinerarios.
En el comunicado, la compañía señaló que la prioridad es mantener la seguridad de los pasajeros y del equipo, razón por la cual se acatarán las instrucciones emitidas por Airbus sin dilaciones. La intervención técnica incluye las modificaciones de software definidas por el fabricante, y una vez completadas, la aerolínea espera reanudar plenamente sus operaciones y reducir al mínimo las afectaciones en el servicio.
La compañía añadió que continuará avanzando en estos trabajos con el objetivo de restablecer la normalidad operativa lo antes posible. Este ajuste temporal se enmarca en las directrices técnicas emitidas por el fabricante y afecta no solo a Avianca, sino también a operadores de la familia A320 alrededor del mundo, debido al alcance global de la actualización requerida.