Avianca suspende sus vuelos a Venezuela: qué pasará con los pasajeros y cómo solicitar reembolsos

Para quienes tengan reservas confirmadas, la aerolínea anunció tres alternativas de protección. Esto es lo que debe saber.
Avianca suspendió sus vuelos a Venezuela. Esto deben saber los pasajeros.
Avianca suspendió sus vuelos a Venezuela. Esto deben saber los pasajeros. Crédito: Avianca

A través de un comunicado, la aerolínea Avianca anunció que suspenderá temporalmente la venta y operación de vuelos desde y hacia Venezuela a partir de este viernes 28 de noviembre.

La compañía explicó que la decisión responde a la medida adoptada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC), que el miércoles 26 de noviembre revocó el derecho de tráfico aéreo a seis aerolíneas internacionales tras suspender operaciones desde y hacia ese país.

Las aerolíneas que perdieron sus derechos para volar a ese territorio son Iberia, TAP Portugal, Avianca, Latam Airlines Colombia, Turkish Airlines y Gol. La revocación implica la pérdida inmediata de permisos de aterrizaje y despegue en Venezuela.

En el comunicado de la autoridad venezolana señaló que la medida se tomó porque estas compañías se habrían “sumado a acciones de terrorismo de Estado promovidas por el Gobierno de Estados Unidos” al suspender vuelos con base en una advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA).

Alternativas de Avianca para los pasajeros afectados: paso a paso

Asegurando que su prioridad son sus pasajeros y sus colaboradores, la compañía aérea informó que ofrecerá las siguientes alternativas de protección para quienes tenían reservas confirmadas y resultarán afectados por la medida:


  • Clientes volando Bogotá-Caracas-Bogotá, sin conexiones: podrán acceder a un reembolso proactivo.
  • Clientes volando Bogotá-Caracas-Bogotá con conexiones en un mismo tiquete: podrán acceder al reembolso de uno de los trayectos, ya sea desde y hacia Venezuela, o solicitar el reembolso del tiquete completo.
  • También tendrán la posibilidad de volar hacia o desde Cúcuta con condiciones especiales.

Sobre el proceso para solicitar los reembolsos, la aerolínea indicó que los viajeros podrán gestionarlos a través de:

  1. Su página web avianca.com.
  2. La aplicación móvil de la aerolínea.
  3. Contact Center.
  4. Oficinas de venta.
  5. En los aeropuertos.
  6. O a través de las agencias de viaje, siempre y cuando el tiquete haya sido adquirido por ese canal.

Frente a la implementación de la medida, la compañía reiteró que su compromiso con la operación aérea en Venezuela se mantiene firme, respaldado por más de seis décadas de servicio desde y hacia el país.

"La aerolínea confía en que la conectividad aérea de Venezuela evolucionará favorablemente y reafirma su intención de retomar operaciones tan pronto como las condiciones lo permitan", subrayó Avianca.

La advertencia de Estados Unidos

La cancelación de vuelos desde y hacia Venezuela por parte de varias aerolíneas respondió a una advertencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) el viernes 21 de noviembre. En el comunicado, la entidad pidió a los vuelos comerciales “extremar precauciones” al aproximarse al espacio aéreo venezolano y al sur del Caribe, debido a “una situación potencialmente peligrosa” bajo la gestión del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

En este contexto, la autoridad estadounidense recomendó a las compañías mantener especial cuidado al operar en la zona, “debido al empeoramiento de la situación de seguridad y al incremento de la actividad militar en o alrededor de Venezuela”.

Las alertas, según la FAA, “podrían representar un riesgo para las aeronaves en todas las altitudes, incluidas las fases de llegada, salida y sobrevuelo, así como para los aeropuertos y aviones en tierra”.

A partir de esta recomendación, aerolíneas como Iberia, TAP, Avianca, GOL, Caribbean Airlines y Latam, entre otras, suspendieron sus vuelos programados desde el sábado 22 de noviembre y en los días siguientes.

Expertos en la materia, como la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), ente que agrupa a buena parte de las aerolíneas del mundo, advierten que la decisión del Gobierno de Maduro de movilizar y reforzar sus defensas en la zona aérea de Maiquetía, medida que derivó en la alerta emitida por EE. UU., “reducirá aún más la conectividad hacia el país”, ya limitada frente a otras regiones.


Colombia

Los detalles del rescate de nueve secuestrados que estuvieron 46 días amarrados con cadenas de cuello, pies y manos

El Ejército y la Policía desarrollaron un mega operativo conjunto y sin precedentes para liberar a nueve secuestrados en La Plata, Huila.
Cadenas de secuestrados



Medellín espera ingresos por USD 143,7 millones durante la temporada de fin de año

430.000 vehículos de transporte público se alistan para movilizar pasajeros durante este periodo.

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera