Acto II de Valorant ya está disponible con 'Killjoy' y un nuevo modo de juego

La versión 1.05 de Valorant se puede adquirir mediante una actualización gratuita.
Riot Games - Killjoy
Killjoy de Riot Games. Crédito: Oficial de Riot Games

Riot Games ha confirmado disponibilidad del nuevo acto de Valorant, esta nueva versión ofrece un nuevo agente, un nuevo 'Pase de batalla' y el modo Deathmatch en beta. En la versión 1.05 también comienzan los rangos del acto y los cambios competitivos incluyen ajustes en el emparejamiento.

Según Riot, estos ajustes podrían ayudar emparejar mejor a los jugadores y así ofrecer partidas más equilibradas, según el rango y habilidad de los participantes.

Mire acá: Fall Guys ¿por qué este multijugador es la sensación del momento?

Actualizaciones de agentes

Esta actualización ofrece a 'Killjoy', un agente letal gracias a sus robot asesinos y habilidades informáticas, añadiendo un nuevo contrato para desbloquear a 'Killjoy' y sus recompensas asociadas.

Así mismo, se hicieron algunos ajustes que dieran a los enemigos más tiempo para planear y adquirir a Raze cuando escuchen.

Además, se ajustaron sus efectos visuales para que los jugadores puedan percibir a Raze mientras dispara, lo que debería aumentar la habilidad de dispararle a Raze y conseguir jugadas más arriesgadas. De igual manera, el Paquete Explosivo de Raze era demasiado poderoso y podía matar a un enemigo con armadura completa en algunas situaciones, para ello se disminuyó la eficacia de esta habilidad para dañar jugadores y agudizar su capacidad de despejar utilidades y obstáculos enemigos.

Modo competitivo

Riot ha agregado rangos de acto al juego y aquellos jugadores que obtuvieron un rango en el Acto I, tendrán que jugar 3 partidas más para volver a mostrar su rango en el Acto II. Si empezaron a jugar hace poco, tendrán que jugar 5 partidas iniciales de posicionamiento para dar un poco más de tiempo para calibrar su habilidad en el modo competitivo.

Al principio, tendrán un posicionamiento inicial menor, así se puede garantizar que realmente esté en esa habilidad o alguna superior en el Acto II. Sin embargo, el rendimiento tendrá un mayor impacto en las primeras partidas, así podrán conseguir rápidamente el rango si juegan bien y consiguen la victoria.

Lea también: Cómo usar lo último de Google para que no le revisen archivos íntimos en su teléfono

El emparejamiento competitivo ahora tendrá una mayor probabilidad de emparejamiento de jugadores solitarios o en colas individuales/dúo contra grupos similares, pero los tiempos de espera serán un poco más largos.

No importa el tamaño de la partida prediseñada, el balance de las partidas está bastante cerca de llegar al 50 / 50 para el equipo que gane, pero, por lo general, hay una mayor diferencia de habilidades entre los mejores y peores jugadores en partidas prediseñadas de mayor tamaño.

Este cambio reducirá la probabilidad de que los jugadores solitarios lleguen a partidas donde hay una mayor diferencia de habilidades.

Cabe resaltar que también se modificaron los indicadores de rango en una pérdida, para ofrecer mayor definición en la forma en que cambia el rango. Ahora será de la siguiente manera:

  • La clasificación se redujo ligeramente (1 flecha hacia abajo)
  • La clasificación se redujo (2 flechas hacia abajo)
  • La clasificación se redujo bastante (3 flechas hacia abajo)

Consulte también: Taxis que 'vuelan' sobre el agua estarían listos para 2021

Modos de juego

Con el modo Deathmatch los jugadores podrán tener una batalla todos contra todos para mejorar sus habilidades en una partida más desafiante. Las siguientes son algunas de las características que tiene este modo:

  • Todos contra todos permitirá 10 jugadores.
  • Sin habilidades.
  • El jugador entrará con un agente aleatorio que ya tenga.
  • Se puede comprar cualquier arma y se recibirá armas pesadas de forma automática.
  • Asesinar enemigos hace que caigan kits de vida: al recoger uno se restaura completamente la vida, armadura y munición.
  • Cada tanto, todos los enemigos aparecerán en el minimapa.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.