Cómo usar lo último de Google para que no le revisen archivos íntimos en su teléfono

Ahora se puede agregar una capa de seguridad extra para proteger archivos privados.
Usuario de smartphone
Crédito: Ingimage

Recientemente Google ha anunciado una novedad para su aplicación 'Files', la cual fue lanzada hace un par de años como una solución para los usuarios que necesitan administrar mejor la memoria de almacenamiento en sus teléfonos.

La plataforma ahora cuenta con la opción 'Carpeta Segura', una función que pensada para brindar más protección a los archivos importantes o privados que el usuario guarda en su dispositivo.

Lea acá: Fall Guys ¿por qué este multijugador es la sensación del momento?

De acuerdo con Google, esta función permite encriptar una carpeta con un PIN de 4 dígitos para impedir que terceros puedan acceder a los documentos, imágenes, videos y archivos de audio importantes. Esta opción crea un bloqueo a la carpeta en el instante en que el usuario sal de la aplicación de Files, por lo que no se puede acceder a ninguno de sus contenidos cuando la aplicación está en segundo plano.

Como medida de seguridad, la plataforma pedirá nuevamente tu PIN al momento de reingresar. Incluso aquellos que no comparten dispositivos pueden beneficiarse al mantener seguros sus archivos más importantes.

Consulte también: Reels, lo último de Instagram para competir con TikTok

De esta manera los usuarios que comparten su teléfono con otras personas como pareja, amigos y familiares tienen una medida de seguridad para impedir que accedan a sus datos privados, mientras usan su smartphone.

Google ha indicado que la función de Carpeta Segura en 'Files' empezará a estar disponible en versión beta en Files de Google a partir de los primeros días de agosto y gradualmente se ampliará su disponibilidad a más personas.

Mire también: Confirman que Disney+ llegará a Latinoamérica para noviembre de 2020

Cabe destacar que esta aplicación esta disponible para usuarios iOS y Android.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.