Unas 6.000 personas con VIH están sin acceso a medicamentos por falta de pagos de Nueva EPS

Según la organización de pacientes de alto costo, la vida de estos pacientes está en riesgo.
Referencia. Medicamentos
El Tribunal Superior de Cundinamarca confirma la legalidad de la suspensión del acuerdo marco de precios de medicamentos, respaldando la democratización de las compras estatales. Crédito: Universidad de Antioquia

La organización de Pacientes de Alto Costo hizo una grave alerta ante la suspensión de tratamientos para cerca de 6.000 personas que viven con VIH en Colombia, debido a las millonarias deudas de la Nueva EPS con una IPS encargada de su atención.

Néstor Álvarez, vocero de los Pacientes de Alto Costo, hizo un llamado urgente al Gobierno, a la Superintendencia Nacional de Salud, a la Defensoría del Pueblo, a la Procuraduría General y la Contraloría, al indicar que esa situación pone en riesgo la vida de miles de colombianos que dependen de su tratamiento retroviral diario.

“Estamos denunciando y haciendo un llamado a la Nueva EPS, a la Supersalud y al Gobierno. No puede seguir esta crisis generada para los pacientes. Desde hoy comenzó la no atención de aproximadamente 6.000 personas con VIH, atendidas por una IPS que ya no puede seguir entregando retrovirales debido al no pago de la Nueva EPS. Cada día aumenta la deuda, y la situación se vuelve insostenible”, afirmó Álvarez.

Lea más: “Nadie ha hablado con esa organización política”: Registrador Penagos desmiente a Daniel Quintero

De acuerdo con el vocero, la IPS afectada se ha visto obligada a suspender la entrega de medicamentos antirretrovirales, indispensables para mantener controlada la carga viral y evitar el avance del virus.

“Sin estos tratamientos, los pacientes corren un alto riesgo de desarrollar complicaciones graves, adquirir infecciones oportunistas y perder la adherencia al tratamiento, un escenario que puede resultar letal en cuestión de semanas”, sostuvo.

Dijo que “es una carrera en caída libre hacia la muerte...le pedimos al ministro de Salud y a todas las autoridades de control que no dejen morir a estos 6.000 pacientes por culpa del abandono y la irresponsabilidad de la Nueva EPS”, apuntó.

La denuncia se suma a una serie de quejas de asociaciones de usuarios y prestadores del servicio de salud que aseguran que los retrasos en los pagos por parte de las EPS están provocando el colapso financiero de muchas IPS, afectando especialmente a pacientes con enfermedades de alto costo como VIH, cáncer, insuficiencia renal y trasplantes.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo pide acción urgente ante riesgo electoral en Colombia

Fuentes del sector salud aseguran que la Nueva EPS mantiene deudas que superan varios meses de servicios prestados, lo que impide la compra de medicamentos y la continuidad de tratamientos especializados.

Las organizaciones de pacientes pidieron que la Superintendencia Nacional de Salud ejerza sus funciones de inspección y vigilancia sobre la Nueva EPS y que las entidades de control investiguen la destinación de los recursos públicos.

“Estamos hablando de vidas humanas. No es un asunto administrativo ni financiero: es un problema de salud pública y de derechos fundamentales”, enfatizó Álvarez.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.