Se distribuirán más de 5 millones de vacunas contra la influenza en el país

Las vacunas serán distribuidas en regiones con casos reportados de influenza.
Vacuna contra la influenza
Vacuna contra la influenza. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud anunció que distribuirán más de cinco millones de dosis de vacunas contra la influenza estacional, que vienen registrando un pico respiratorio como consecuencias de las intensas lluvias. Señaló que las dosis pediátricas y para adultos serán entregadas a lo largo del territorio nacional.

“La vacunación es una de las herramientas más efectivas para proteger la vida y la salud pública. Con esta vacuna buscamos llegar a toda la población y fortalecer la cultura del cuidado en cada rincón del país”, afirmó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Dijo que esto hace parte de una estrategia anual de protección contra enfermedades respiratorias causadas por los virus de influenza.

“La distribución se realiza a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), que lidera las acciones del país en la prevención de enfermedades transmisibles”, señaló.

Apuntó que esta medida toma especial relevancia ante la llegada de la temporada de alta circulación de virus respiratorios y el incremento de brotes en la región.

“La influenza es una enfermedad estacional, es decir, que ocurre en una estación específica del año”, subrayó.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta es una enfermedad de la influenza que se monitorea continuamente para identificar las cepas del virus que circulan durante el año en cada hemisferio (sur y norte).

“Con esta información, se desarrolla una nueva vacuna cada año para proteger contra los virus de la influenza que puedan causar la enfermedad”, explicó.

Lea: ¿Qué es la Ley de Ciudades Verdes aprobada por el Congreso?

¿Quiénes pueden vacunarse contra la influenza?

La vacuna estacional está dirigida a los siguientes grupos priorizados:

Niñas y niños entre 6 y 23 meses de edad.

Personas mayores de 36 meses con enfermedades de riesgo.

Convivientes de menores de 18 años con cáncer.

Gestantes a partir de la semana 14 de embarazo.

Adultos mayores de 60 años.

Talento humano en salud.

”La vacunación en Colombia es gratuita, segura y sin restricciones. Solo se requiere acudir con el carné al punto más cercano y el personal de salud se encargará del resto”, puntualizó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.