Impuestos al tabaco subirían para desincentivar su consumo

El precio de estos productos subiría un 50% más si se aprueba el proyecto de ley.
Un hombre sostiene cigarrillos en sus manos
Crédito: Ingimage

En el Congreso de la República se está estudiando un proyecto de ley con el cual se busca desincentivar el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos, como una medida para mejorar la salud de los colombianos.

La iniciativa busca ponerle más impuestos a estos productos para disminuir su comercialización, según explicó la ponente de la propuesta, la representante Saray Robayo.

“En Colombia cada año, según cifras del Ministerio de Salud, mueren 34.800 personas por enfermedades atribuibles al consumo de tabaco, de las cuales 3.076 son provocadas por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón”, indicó.

“Con la iniciativa de ponerle mayores impuestos al uso del tabaco y vapeadores, buscaremos desincentivar el uso de los mismos. Lo que se va a buscar es reglamentar unas medidas necesarias que permitan frenar el consumo de los productos del tabaco y sus derivados, mediante medidas fiscales que permitan recaudar recursos para los programas de salud pública”, explicó.

Dijo que los impuestos al tabaco subirían hasta en un 150%, tal y como lo han recomendado algunos organismos internacionales relacionados con la salud.

“Hemos diseñado el proyecto de ley con unas tarifas que serán ajustadas anualmente hasta en un 150% de la base gravable para los cigarrillos, tabacos, cigarros y columnas de tabaco para calentar. En este momento la tarifa del impuesto está en 2.800 pesos y la propuesta es llevarla a 8.400 pesos, de acuerdo con las recomendaciones de la OMS, OPS y sociedades científicas”, explicó.

Si este proyecto es aprobado, los cigarrillos subirían hasta un 50% de precio, lo que a su vez disminuiría el número de fumadores que hay en el país.

“Con este impuesto, el precio sería del 50% más para desincentivar este tipo de productos, vamos a salvar las vidas al reducir las enfermedades atribuibles al tabaco y así ahorrar más de 22,3 billones al evitar gastos sanitarios. Reduciríamos de 4,5 millones de fumadores a 3,4 millones de fumadores”, anotó la Congresista.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.