Vicky Dávila renuncia a Semana: se confirma su candidatura a la Presidencia

Vicky Dávila viene ejerciendo como directora de Semana desde 2020.
Vicky Dávila
Vicky Dávila renuncia a la revista Semana para lanzar su campaña de cara a las elecciones de 2026 Crédito: Colprensa

A través de Los Secretos de D'arcy Quinn, de La FM de RCN Radio, se conoció que la periodista Vicky Dávila renunció a la dirección de la revista Semana con el propósito de presentar su candidatura presidencial para las elecciones del año 2026.

"Lo que sabemos es que Vicky renunció a la dirección de la revista Semana ayer (13 de noviembre). Esto no quiere que hoy ya no sea la directora de la revista Semana. Sigue siéndolo porque se están acordando las fechas de cuándo se va a retirar. Ella podría ir, seguramente, hasta finales de este año o comienzos del próximo. Se está estableciendo cuáles serán las fechas", aseguró D'arcy Quinn.

Lea: Francia Márquez descarta candidatura para las elecciones presidenciales en 2026

Dávila venía ejerciendo como directora de la revista Semana desde noviembre de 2020, una labor que también ejerció en La FM cuando llegó en el año 2015. Asimismo, se desempeñó en otros medios a nivel nacional como Noticias RCN o Telepacífico.

¿Cómo será la candidatura de Vicky Dávila?

Se va a lanzar a la Presidencia, lo hará por firmas y sin políticos, sin ningún partido. Lo que pasa es que toda la recolección de firmas tiene un proceso largo, donde seguramente se irá a recorrer el país. Ya había empezado, de cierta forma, pero lo tendrá que hacer oficialmente.

¿Cuándo se da esto? Se da justo dos días después de que reveláramos la encuesta que le da a ella un cuarto lugar, un 7 %, a escasos tres puntos de quien va encabezando esas encuestas, que es Claudia López. Y, además, en una eventual consulta de la derecha en la que estarían los del Centro Democrático y Germán Vargas Lleras, ella tendría un segundo lugar, y esto sin que ella hubiese dicho que quería ser candidata presidencial.

Lea: María Fernanda Cabal se pronunció sobre precandidatura de Miguel Uribe: "Un honor ser presidenta"

Es algo que ha venido coqueteándole a ella desde hace un buen tiempo. Quiero decirle que el primer sitio donde hablamos de esa posibilidad fue acá en La FM de RCN, y hoy se está confirmando. Ella renuncia, tiene una conversación con los dueños de la revista y está organizándose y viendo qué va a pasar de aquí en adelante.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.