La pelea de Armando Benedetti y Eduardo Montealegre: ¿quién ganará?
Armando Benedetti dio una entrevista y dijo que los ministros del gabinete eran tibios, que no trabajaban lo suficiente.

En la pelea entre los ministros Armando Benedetti y Eduardo Montealegre se han conocido unos chats muy fuertes de uno y del otro, pero ¿qué se sabe de dónde empezó la pelea y dónde termina?
En los Secretos de Darcy Quinn se conoció que la pelea empezó cuando Armando Benedetti dio una entrevista a la revista Semana y dijo que los ministros del gabinete eran tibios, que no trabajaban lo suficiente, etc., etc. Eso cayó muy mal en el gabinete, y sobre todo cuando, en el chat de los ministros, Angie Rodríguez, directora del DAPRE, apoyó la posición de Benedetti. Sin embargo, nadie dijo nada en su momento, pero el ministro Montealegre, que hay que decir que no es un aparecido, que fue fiscal general y magistrado del corte, quedó especialmente molesto con ese trato. Esperó el momento correcto y ayer, cuando vio que se iba a caer el proyecto de paz total por cuenta de la inoperancia del ministro del Interior, que solo busca titulares, dijo en el chat, y el cruce de mensajes fue subiendo hasta que Montealegre le dijo: "Vamos a ver qué tan gallito fino es cuando la Corte Suprema de Justicia lo meta a la cárcel por corrupto". Y ahí Benedetti dijo que se retiraba del chat.
Le puede interesar: EE. UU. amaneció con el gobierno cerrado: esto pasará con el trámite de las visas en Colombia
De todo esto se enteró el presidente, pero pues Montealegre copió todo lo que dijo al presidente para que luego no tergiversaran. El caso es que Benedetti ha cazado varias peleas al interior del gobierno: con Álvaro Leyva, con Laura Sarabia, con Alfredo Saade, Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, y a todos ha logrado sacarlos. Vamos a ver cuántas vidas tiene Benedetti y si el presidente decide tomar partido por uno o por otro. En todo caso, muchos ven a Benedetti con ganas de irse, lo ha dicho públicamente, y quizá todo esto sea el detonante.
Montealegre tampoco es bobo y recordó una columna que escribió en el 23, titulada "Un tigre anda suelto", en la que dice que Armando Benedetti posee dos personalidades: "Como el extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, en la mañana es un apacible diletante sobre la vida política del país; en la noche, agresivo y violento, se convierte en un espectáculo de lo grotesco, misógino y lacerante con la dignidad de una mujer valiosa". Por ahí me cuentan que tiene denuncias de cuando era fiscal, denuncias contra Benedetti que no se concretaron y que podrían salir a la luz… Montealegre es otro gallo de pelea y no suelta.
¿Cómo están las relaciones entre EE. UU. y Colombia?
Ayer estuvo usted en una recepción en la embajada de EEUU en Colombia… ¿cómo están los ánimos en la sede diplomática con las relaciones tan tensas en los dos países…?
Le puede interesar: Mauricio Cárdenas: “No hay otra tarjeta de crédito con un cupo de 8.000 millones de dólares para Colombia”
Pues el embajador está como Shakira: ciego, sordo, mudo… dicho por él. Pero la verdad es que en su discurso de bienvenida, los nuevos diplomáticos de la embajada dijeron que, como en todas las relaciones, a veces hay altos y bajos, y que Colombia y Estados Unidos superarán esta coyuntura, acudiendo a su buen humor con ayuda del Divino Niño, del Señor de Monserrat y hasta del Milagroso de Buga. Pero básicamente muy cuidadosos de esta relación y de este momento.
A propósito de las visas, preguntamos qué se hace con los que renuncian a la visa, y me dicen que no hay un procedimiento para eso porque nadie renuncia a su visa. Lo que podrían hacer es romperla, echarle tijera o mandar el pasaporte a la embajada para que le pongan el sello de cancelado.
Hay un portal que está haciendo medición por experiencia, fortaleza y conocimiento de los candidatos. ¿Cómo salen calificados?
Pues el mejor calificado es Juan Carlos Pinzón, que saca 93 sobre 100; Mauricio Cárdenas 84; David Luna 80; Sergio Fajardo 73, y de ahí para abajo. Lo dicho… si esto lo definiera una firma cazatalentos, pues la cosa sería distinta.