EE. UU. amaneció con el gobierno cerrado: esto pasará con el trámite de las visas en Colombia

Trump advirtió que durante el cierre se podrían tomar decisiones irreversibles, como despidos masivos o recortes a programas clave.
Visa americana
Esto pasará con el trámite de la visa americana en Colombia tras el cierre del Gobierno en Estados Unidos. Crédito: Freepik

El gobierno de Estados Unidos amaneció el miércoles 1 de octubre en parálisis presupuestaria, luego de que el Congreso no alcanzara un acuerdo para aprobar una medida que garantizara la financiación federal. El estancamiento entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata deja en el aire qué sucederá en los próximos días.

De acuerdo con AFP, se trata del primer cierre parcial del gobierno, conocido como shutdown, desde aquel más largo en la historia que se extendió por 35 días hace casi siete años. Esta vez, la medida interrumpe el funcionamiento de múltiples agencias y afecta directamente a cientos de miles de empleados públicos en todo el país.

Le puede interesar: Estas son las visas de EE. UU. que subirán de precio a partir del 1 de octubre

Mientras tanto, la Casa Blanca responsabilizó a los demócratas del cierre a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, acompañado de un reloj que marca la duración del 'estancamiento'. Por su parte, Trump advirtió que durante el cierre se podrían tomar decisiones irreversibles, como despidos masivos o recortes a programas clave.

Casa Blanca
La Casa Blanca responsabilizó a los demócratas del cierre temporal del Gobierno.Crédito: AFP

¿Afectará el cierre de Gobierno el trámite de las visas en Colombia?

Tras el cierre parcial del Gobierno, varias embajadas estadounidenses anunciaron en sus cuentas de X que no actualizarían su información, salvo en lo referente a anuncios urgentes de seguridad. Una de las sedes diplomáticas en pronunciarse fue la Embajada de Estados Unidos en Colombia, que aclaró en sus redes sociales si el cierre afectará el trámite de la visa americana en el país.

En su cuenta de X, la Embajada de Estados Unidos en Colombia precisó que, pese al cierre temporal del Gobierno estadounidense, "los servicios programados de pasaportes y visas continuarán durante el periodo de interrupción de asignaciones presupuestarias", según lo permita la situación.

Le puede interesar: Visa americana en Colombia subirá de precio desde el 1 de octubre: detalles del alza y a quiénes impactará

El cuerpo diplomático añadió que, como parte de la interrupción de asignaciones presupuestarias en los Estados Unidos, "nuestras cuentas de redes sociales no se actualizarán hasta que se reanuden las operaciones, excepto para información urgente sobre seguridad".

Visa americana
Embajada de Colombia confirmó que el trámite de las visas continuará con normalidad.Crédito: Freepik

Para mayor información sobre los servicios consulares que ofrece la Embajada de Estados Unidos en Colombia y cualquier cambio que pueda presentarse debido al cierre temporal de Gobierno, el cuerpo diplomático recomendó a los ciudadanos visitar su sitio oficial travel.state.gov.

Tiempo de espera para una cita de visa en Colombia

Ante el anuncio del cierre temporal del Gobierno de los Estados Unidos, y la información de que a partir del 1 de octubre de 2025 el precio de las visas de negocios, turismo, estudio y programas de intercambio, entre otras, subirá como parte de la 'Visa Integrity Fee' dentro de la Ley One Big Beautiful Bill para cubrir gastos de operación y responder a exigencias de seguridad en los procesos de migración, muchos se preguntan cuánto tiempo de espera hay para una cita de visa americana en Colombia.

De acuerdo con la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a corte del 1 de octubre de 2025, los tiempos de espera están así:

  • Visa B1/B2: 398 días.
  • Visa F/M/J: 20 días.
  • Visa Petición (H, L, O, P): 24 días.
  • Visa No Residentes de Colombia o Venezuela (todas las categorías de visa): 634 días.
  • Exención de Entrevista: 4 días.

Para revisar en tiempo real si aumenta o disminuye el tiempo de espera, ingrese AQUÍ.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario