La estrategia para enderezar el proceso de adjudicación de pasaportes

La Cancillería le dio un millonario contrato a Thomas Greg para pasaportes sin licitación.
pasaporte
La empresa y la Cancillería buscan el mecanismo adecuado para garantizar el asesoramiento. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio


Muchas teorías surgieron ante la decisión tomada ayer en la licitación de pasaportes. Al final, lo importante es que el Estado evita una demanda y los colombianos no tenemos en riesgo este documento. ¿Pero qué se dice que pudo haber pasado?



Pues, sin duda, el secretario de la Cancillería actuó correctamente al aplicar la ley y la Constitución. Sin embargo, a nadie le cabe en la cabeza que lo haya hecho sin el guiño del presidente. ¿Qué pudo haber pasado?



Esta es MI teoría: el Gobierno finalmente comprende que este proceso debe adjudicarse correctamente, que la demanda se perderá y que el canciller fue suspendido. Pero, ¿cómo lo hacen sin que el presidente se contradiga?



Llaman a un experto jurista que aborda el tema legalmente. Necesitan a alguien que se inmole, y ese es el secretario general, quien además ya había anunciado desde el año pasado que se iría y que tendría que responder con su patrimonio a la demanda del Estado. El canciller encargado emite un comunicado el viernes donde lo nombra ordenador del gasto encargado del proceso. Murillo se va y ayer lunes, el secretariado jurídico adjudica, lo que el presidente llama traición, y lo destituye.



A los 5 minutos, el secretario sale de la Cancillería y justifica su decisión. Para algunos es un héroe, para otros un villano, pero lo cierto es que todos ganan con esta decisión.



El Estado evita la demanda, tendremos pasaportes y el presidente se mantiene fiel a lo que dijo desde el primer día. Es solo mi teoría, claro está.



Congreso de la República

Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.
La decisión de restringir el tránsito de motocicletas entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de las mañana.



Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero