Asesinato de Miguel Uribe mueve el ajedrez político
Los Secretos de Darcy Quinn conocieron que Juan Carlos Pinzón no será el reemplazo de Miguel Uribe.

Los Secretos de Darcy Quinn conocieron que se vienen anuncios políticos.
María Fernanda Cabal está citando una rueda de prensa en Cartagena y David Luna está haciendo un llamado a la unidad.
Juan Carlos Pinzón no será el reemplazo de Miguel Uribe (...) Él no ha vuelto a hablar con Uribe; lo hizo antes de la muerte, pero no recientemente. En ese momento Uribe le dijo que seguía con las reglas del CD, pero en las últimas horas no lo ha hecho.
Le puede interesar: Abogado de la familia de Miguel Uribe pide que su crimen sea declarado de lesa humanidad: "No fue cometido de forma aislada"
Darcy, ayer tuvo usted un programa muy especial en Aquí y Ahora (...) Usted reunió a cuatro huérfanos de la violencia política en Colombia que hablaron, además, desde distintas orillas.
—Sí, señor.
Fue un programa conmovedor porque, como usted dice, desde distintas orillas políticas e ideológicas ellos nos contaron cómo un día, hace 32 o 30 años, estuvieron en los zapatos en los que está ahora Alejandro, el hijo de Miguel Uribe.
- María José Pizarro.
- Juan Manuel Galán.
- Iván Cepeda.
Hoy son las entrevistas en la Corte Suprema de Justicia para elegir su terna, y se mueven desde ya los favoritos.
Son, sin duda, el exdefensor Carlos Camargo, María Patricia Balanta y Pedro Oriol Avena Franco, magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, que, por cierto, ayer me llamó personalmente para aclararme que los procesos que hay o hubo en su contra, por cuenta de sus funciones como magistrado, se encuentran inactivos, es decir, prácticamente archivados… Es un hombre que lleva 37 años como juez, en donde ha recibido amenazas incluso por estar, además, en una de las salas más complejas, que es la de extinción de dominio.
“¡Les falta poco!”: así dicen unas vallas ciudadanas en Bogotá y Medellín que están encendiendo el debate político.
En Bogotá y Medellín aparecieron varias vallas gigantes con un mensaje que no pasa desapercibido: “¡Les falta poco!”. FUERA.
Le puede interesar: ¿Cómo interpretar el discurso del padre de Miguel Uribe?
Los avisos van acompañados de un reloj y unas imágenes alusivas a funcionarios del actual gobierno nacional (Petro, Roy Barreras, Benedetti y Daniel Quintero). Se trata de un movimiento ciudadano que comenzó la cuenta regresiva para el fin del mandato de Gustavo Petro.
La iniciativa, que cobró fuerza tras la lamentable muerte del senador Miguel Uribe Turbay, busca recordar a los colombianos que “los ciclos políticos no son eternos” y que se requiere abrir paso a nuevas alternativas de liderazgo. Sus impulsores preparan una ofensiva digital y foros abiertos bajo el nombre “Diálogos de País” para invitar a los colombianos a debatir sobre el futuro del país en medio del actual proceso electoral.