Virus de papiloma humano contagiará al 80 por cientos de las mujeres

La OMS estima que a nivel mundial, el cáncer cervicoutetino es el cuarto más frecuente en las mujeres.
Enfermedades
El 99 % de los casos el VPH es curable Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

El virus de papiloma humano (VPH) es tan común que el 80 % de las mujeres estarán contagiadas en algún momento de su vida, dijo a Efe este sábado una especialista en Ciudad de México. La jefa de laboratorio de citología del Hospital General León, en el estado de Guanajuato, la doctora Patricia Ortega González,, indicó que pese a la estadística, en el "99 % de los casos el VPH es curable, aunque en un grupo de personas sí va a evolucionar y pueden desarrollar cáncer cervicouterino".

Apuntó que el único factor de riesgo para desarrollar cáncer cervicouterino es el VPH y al ser un virus de transmisión sexual sigue siendo un tabú. Esto, dijo, complica los diagnósticos porque las pacientes no quieren hablar de ello y agregó que si se detecta a tiempo el cáncer es 100 % prevenible.

Lea más: Implantes mamarios, en la lista de dispositivos con mayores incidentes en Colombia

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 100 tipos de VPH, de los cuales al menos 14 son oncógenos o de alto riesgo para cáncer. El cáncer cervicouterino se desarrolla en las células del cuello de la matriz o el útero y además del VPH hay hábitos que son un factor de riesgo para desarrollarlo como el tabaquismo, sedentarismo y alimentación alta en grasas, acotó la especialista.

Destacó que en la actualidad existen diversos métodos de prevención, entre estos la más importante es la vacuna contra VPH que ya ha demostrado ser eficaz. Ortega González explicó que dicha inmunización ya está disponible en el sector salud para las niñas y ha sido aprobada para aplicarse también en hombres y mujeres hasta los 45 años.

Además el uso de condón y la realización de pruebas ginecológicas como el papanicolau, que es gratuito en cualquier centro de salud. En México el cáncer cervicouterino tiene una incidencia alta, de 22 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la mortalidad es de 11.8 muertes cada año por 100.000 habitantes.

Lea también: Estudio alerta aumento de cáncer gástrico en menores de 40 años

Estas cifras representan hasta cuatro veces más muertes en México que en países desarrollados. De acuerdo con datos del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, durante 2018 el cáncer cervicouterino representó la segunda causa de muerte en México.

La OMS estima que a nivel mundial, el cáncer cervicoutetino es el cuarto más frecuente en las mujeres. En 2018 se diagnosticaron 570.000 nuevos casos, lo que representa el 7,5 % de la mortalidad femenina por cáncer. De los cerca de 311.000 fallecimientos por esta enfermedad cada año, más del 85 % fueron las regiones menos desarrolladas


Temas relacionados

Matrimonio

¿Puedo hacer capitulaciones matrimoniales después de casarme según la ley colombiana?

En Colombia, las capitulaciones son un acuerdo que debe firmarse antes del matrimonio.
Firmarlas a tiempo permite que cada persona tenga claro cuáles bienes seguirán siendo propios, cuáles se compartirán y qué pasará si la relación termina en algún momento.



Así funciona las nuevas citas para sacar el pasaporte con reconocimiento facial

Ya está funcionando en varias sedes y se piensa implementar en más antes de que se acabe el año.

Nueva modalidad de robo en Bogotá: le rayan el carro para que después caiga en la trampa

En cualquiera de los dos casos, es una señal clara de estafa. Lo recomendable es no abrir enlaces, ni dar datos personales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo