Viruela del mono: Colombia solicitó a la OPS renegociar compra de vacunas

A Colombia le correspondieron 5.600 vacunas de un total de 100.000 adquiridas por entidades internacionales.
Virus de la viruela del mono
Viruela del mono Crédito: AFP

La ministra de Salud, Carolina Corcho, en el marco del debate de la Comisión IV de la Cámara de Representantes, anunció que Colombia pidió una renegociación para la adquisición de las vacunas contra la viruela del mono.

Según la funcionaria, la solicitud fue realizada ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con sede en Washington, Estados Unidos, con el objetivo de que se replantee la compra de las vacunas contra esta enfermedad.

“Se ha solicitado a la Organización Panamericana de la Salud, renegociación, porque no pueden obligar a los estados a romper sus propias legislaciones”, indicó.

Lea: Vacunación covid-19 en Colombia: Expertos recomiendan aplicación de las dosis en niños

Dijo que Colombia, a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud, le correspondieron 5.600 vacunas de un total de 100 mil dosis que fueron adquiridas por esta entidad internacional para diferentes países.

“Aquí tuvimos el problema porque el contrato de la farmacéutica obligaba al Ministerio de Salud a firmar un contrato con una cláusula de indemnidad, en donde el Estado colombiano se compromete a pagar todo, los errores, la defensa judicial y jurídica de todos los empleados de la farmacéutica en todas las fases, con la producción de la vacuna; esas cláusulas de indemnidad son mucho más fuertes que la del covid”, manifestó.

Corcho señaló que es importante tener el apoyo de los congresistas para que no se violen las leyes del país para la adquisición de estas vacunas.

“Ahí si quiero hacer un llamado respetuosamente a los honorables Congresistas, porque no pueden exhortar al gobierno a romper el orden legal y constitucional del país, nosotros no podemos actuar en contra de la ley”, sostuvo.

La ministra apuntó que además vienen realizando consultas internacionales para la adquisición de otras vacunas contra esta enfermedad.

“Estamos pidiendo en el mundo entero a partir de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la consecución de las vacunas”, explicó.

Lea más: Viruela del mono: OMS ha confirmado más de 50.000 casos en el mundo

Dijo que Colombia tiene una ventana de oportunidades, porque la compra de esas primeras vacunas se hizo bajo el principio de precaución.

“No es que tengamos la obligación ya mismo por las consideraciones epidemiológicas y salud pública de comprarlas; sino que como un principio del Estado lo queríamos hacer, porque no es lo mismo la Viruela Símica que el Covid”, añadió.

Recalcó que espera que en los próximos días se puedan tener respuestas de estos diálogos y negociaciones que se adelantan en diferentes países.

“Ya estamos adelantando gestión y próximamente tendremos respuesta pero no podemos romper el estado de derecho en Colombia; en América Latina solamente firmaron 11 de 33 países y le implicó hacer reformas constitucionales y estados de excepción, por lo que le pido al congreso de la República proteger la ley la constitución”, puntualizó.


Temas relacionados

Ansiedad

Psicóloga revela que los mareos en un ataque de ansiedad son una forma de defensa del cuerpo

La profesional de la salud explicó que el cuerpo suele reaccionar a diferentes estímulos para protegerse a sí mismo.
La ansiedad puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero