“Varias EPS eran del paramilitarismo”: Petro sobre recursos de salud en Córdoba

El presidente Gustavo Petro señaló que "recursos públicos destinados para salvar vida, los destinaron para acabar con la vida".
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

En una reciente declaración ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el ex senador Julio Manzur confesó que la EPS Emdisalud, de Córdoba, era controlada por paramilitares y tenía más de 500 mil afiliados y que nunca se abrió una investigación por malos recursos.

"En el departamento de Córdoba se creó una empresa que se llama Emdisalud, que todo el mundo sabía que era de los paramilitares", dijo Manzur en la declaración de hace algunas semanas, agregó que dicha EPS fue liquidada y "lo que hacían los paramilitares era convencer a los alcaldes, entre comillas, visitaron a algunos alcaldes amigos míos en ese entonces para que vincularan a sus afiliados a la ARS que estaban montando los paramilitares".

Le puede interesar: Leucemia mieloide aguda: ¿qué es y cuáles son los síntomas?

Frente esa declaración ante la JEP, el presidente Gustavo Petro señaló en su cuenta de X "que varias EPS eran del paramilitarismo y con recursos públicos destinados para salvar vida los destinaron para acabar con la vida".

"En sociedades con alta interferencia del crimen la intermediación de recursos públicos será cooptada por el crimen", agregó el mandatario reseñando la revelación.

En la declaración, Manzur señaló que "esa ARS llegó a tener más de 500 mil afiliados en el departamento de Córdoba. Un gran negocio de la salud, una ARS que atendía a cientos y cientos y cientos de usuarios que debía dejar una utilidad económica, la legal y la que no sé si era legal, pero con más de 500 mil".

Lea también: Anestesia general: Los fuerte efectos que produce en el cerebro y por qué es comparada con la muerte

"Creo que alcanzaron a llegar cerca de un millón de afiliados en esa ARS" y que a esa empresa "nunca que yo sepa, esto es un tema nuevo, nunca que yo sepa se le ha hecho una investigación por malos manejos o por pertenecer, como se sabía, al paramilitarismo en el departamento de Córdoba".


Temas relacionados

iPhone

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.
La nueva versión permite desactivar el acceso a la cámara desde la pantalla de bloqueo y evitar aperturas accidentales.



¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento