¿Sufre de cistitis? Los productos para esta enfermedad urinaria se incluyen dentro del PBS

En Colombia la población de mujeres es de 23.3 millones, las cuales podrían beneficiarse y tener acceso a estos nuevos medicamentos.
Cistitis
Cistitis Crédito: Pexels

De acuerdo con un consenso publicado en la revista de la Asociación Colombiana de Infectología en Colombia el 50% de las mujeres, al menos han experimentado un episodio de cistitis a la edad de los 32 años.

Además, mujeres entre los 20 a 60 años han manifestado sufrir al menos un episodio de cistitis en el último año. Factores de riesgo como la frecuencia en la actividad sexual, tener un nuevo compañero sexual y el uso de espermicidas pueden incrementar la prevalencia de estas enfermedades.

Le puede interesar: Covid-19 en Colombia: Descienden los contagios y las muertes en el país

La Cistitis es una enfermedad urinaria que se identifica cuando hay ardor, prurito o dolor al orinar. En Colombia el mercado de productos para el tratamiento de cistitis tiene un valor aproximado de $18.600.

Sin embargo, al estar incluida la Fosfomicina Trometamol dentro del Plan de Beneficios de Salud (PBS) y estar sujeta al régimen de control directo de precios emitida en la resolución No. 52107 con la circular 013 de 2022, publicada el 27 de julio del presente año, su valor decrecerá como consecuencia de la disminución en los precios

¿Cómo se benefician las personas con este ajuste de precios de los medicamentos?

De acuerdo con cifras del Dane, en Colombia la población de mujeres es de 23.3 millones, las cuales podrían beneficiarse y tener acceso a estos nuevos medicamentos. También para las personas que son atendidas por consulta particular y desean hacer la compra de medicamentos, representa un ahorro sustancial.

“Con estas iniciativas, el gobierno busca no solo alivianar el impacto en el bolsillo de los colombianos sino también promover una mejora en el acceso de los servicios de salud, así como su cobertura para la prevención de complicaciones y tratamiento de enfermedades”, expresó Alejandro Aparicio Schlesinger, médico especialista en urología de la clínica del Country y miembro de la Sociedad Colombiana de Urología (SCU)

¿Cómo se puede verificar si un medicamento se encuentra incluido dentro del (PBS)?

Para consultar si un medicamento está incluido dentro del (PBS), es importante tener presente la resolución No. 52107 con la circular 013 de 2022, donde están descritos los medicamentos cubiertos y sus especificaciones como; principio activo, concentración, forma farmacéutica y uso específico según aplique.

Vale la pena aclarar que para tener acceso a los medicamentos incluidos dentro del PBS, las personas deben encontrarse afiliadas al sistema general de seguridad social en salud tanto en el régimen contributivo como subsidiado y contar con una fórmula donde los medicamentos cumplan con los contenidos de prescripción y utilizar la Denominación Común Internacional (nombre genérico).

¿Cómo se puede verificar si el precio de venta del medicamento es correcto?

Las personas que deseen comprar su medicamento en el canal comercial deben tener presente que las droguerías, tienen libertad en el ajuste de precios, es decir no están obligadas a regirse al control directo (Circular 013 de 2022).

Sin embargo, el precio de venta promedio de la Fosfomicina Trometamol, con el ajuste de precios debería estar entre los $19.000 a $21.000 para este canal.

Le puede interesar: Los nuevos lineamientos para la interrupción voluntaria del embarazo que definió MinSalud

“Es importante resaltar el trabajo que hace la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, ya que estará controlando los precios de venta, garantizando que los descuentos en precio lleguen al consumidor final” expresó Alejandro Aparicio Schlesinger, médico especialista en urología de la clínica del Country y miembro de la Sociedad Colombiana de Urología (SCU).


Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano