Si las EPS colapsan los que sufren son los afiliados: Acemi

Ana María Vesga, presidenta de Acemi, afirmó que el Gobierno Nacional tiene tres meses para realizar los pagos que se deben a las EPS.
Ana María Vesga, presidenta de Acemi
Ana María Vesga, presidenta de Acemi Crédito: Colprensa


El gremio de las EPS recibió positivamente el comunicado de la Corte Constitucional que insta al Ministerio de Salud a cumplir con los pagos acordados en el Acuerdo de Punto Final, suscrito en 2019. Estos pagos, que quedaron pendientes durante el anterior gobierno y no fueron transferidos a las EPS ni a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), ahora deben ser honrados según lo dispuesto por la Corte Constitucional.



La presidenta de Acemi, Ana María Vesga, se pronunció en La FM de RCN. Vesga destacó la importancia del auto emitido por la Corte, señalando que se suma a otros pronunciamientos previos relacionados con los presupuestos máximos.

Le puede interesar: EPS celebran exigencia de la Corte Constitucional a MinSalud sobre pagos del acuerdo de punto final



Según Vesga, el fallo de la Corte Constitucional resaltó la urgencia de abordar la demora en el pago de las obligaciones que no están contempladas en el plan de beneficios, revelando que hay alrededor de 3 billones de pesos pendientes de reconocimiento que requieren una revisión acelerada. Además, mencionó la existencia de otros fondos en disputa que deben seguir los procesos legales correspondientes.



“Este auto se suma a otro expedido por la corte con relación a los presupuestos máximos. Es la demora en el pago de todo lo que tiene que ver con lo que no está incluido en el plan de beneficios, están en reconocimiento cerca de 3 billones de pesos que se debe acelerar la revisión y hay otros dineros que están en pleito y deben cursar sus procesos legales”, indicó.



La presidenta de Acemi enfatizó la necesidad de cumplir con los pagos pendientes en los próximos tres meses, incluyendo los ajustes y las cuotas correspondientes a los meses de enero y febrero. En este sentido, resaltó la importancia de los mensajes emitidos por la Corte para garantizar el funcionamiento adecuado del sistema de salud.



“Durante los próximos tres meses se debe poner al día para los ajustes y deben pagar el corriente, el mes de enero y febrero. Entones es necesario estos mensajes de la Corte”, afirmó.



Vesga también señaló que las deudas no son exclusivas del Gobierno actual, sino que también se arrastran de administraciones anteriores, y recalcó la responsabilidad del gobierno actual en hacer frente a estas obligaciones.



“Hay deudas del Gobierno anterior también, y pues a este Gobierno les toca pagarlo”, dijo.

Lea también: Corte Constitucional exige a MinSalud saldar millonaria deuda con las EPS



En cuanto a las consecuencias de un posible colapso de las EPS, Vesga advirtió que los principales afectados serían los afiliados al sistema de salud. Subrayó la importancia de avanzar en una reforma integral del sistema y en las modificaciones necesarias para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.



Si las EPS colapsan los que sufren son los afiliados. Lo importante es avanzar en una reforma y en las modificaciones que requiere el sistema, pero la realidad es que durante los últimos meses ha habido una resistencia de aceptar que los dineros no alcanzan y ya lo está diciendo la Corte”, señaló.



Finalmente, recalcó que “la Nueva EPS no tiene la capacidad, entonces las EPS que continúan en este momento, la gran mayoría con posibilidad de medida de inversión y los colombianos estarían en una falla del servicio general. Este es un escenario que hay que prevenir”.



Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado