Corte Constitucional exige a MinSalud saldar millonaria deuda con las EPS

El tribunal ordenó cumplir con los compromisos del Acuerdo de Punto Final.
juez audiencia
Crédito: Ingimage

La Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Salud que cumpla con los pagos aprobados en el Acuerdo de Punto Final que no se han girado a las EPS ni a las IPS.

Este acuerdo fue firmado en 2019, en el que se estableció que se pagarían a las EPS todos los valores pendientes con ocasión de la prestación de los referidos servicios y tecnologías en salud que se entregaron a la población hasta diciembre de ese año.

Leer también: Corte Constitucional advierte a MinHacienda no poder usar recursos pensionales para contratación

Pese al compromiso, los magistrados consideraron que, incluso hasta el 2023, quedan pendientes algunos de los compromisos adquiridos por el Gobierno.

"Que para el 2023, no se había efectuado el pago total de esta deuda, que según el Gobierno, se completaría en agosto de 2022; evidenció montos sin cancelar que fueron aprobados dentro del acuerdo", afirma el pronunciamiento de la corte.

La corte señala que han evidenciado que hay montos que no aparecen pactados en el acuerdo debido a que se discuten en ámbitos judiciales, además de que, a partir del 2020, se generaron nuevas deudas con las EPS e IPS.

"Sumas de dinero que no se negociaron en el acuerdo porque se discuten en procesos judiciales; y (iv) que a partir del año 2020, surgió una nueva deuda en favor de las EPS y las IPS por la prestación de estos servicios", menciona el tribunal.

Los magistrados aclaran que la nueva deuda que adquirió el gobierno con las entidades prestadoras de salud, está relacionada con los servicios prestados para atender la emergencia por la Covid-19.

"Se les adeudaba más de un billón de pesos por este motivo, y que el origen de esas obligaciones se relacionaba, en gran medida, con servicios prestados durante la emergencia por Covid-19", concluyó el documento.

También le puede interesar: Corte Constitucional y su jalón de orejas a Rappi ¿Por qué?

La orden de la corte estableció que la totalidad de los dineros aprobados con el acuerdo y que no hubieran sido pagados, deben ser girados a más tardar, dentro de los dos meses.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.