Semana Santa: Comer pescado y los efectos no tan conocidos en el corazón

El personal especializado de Clínica Mayo, aclara aspectos importantes a tener en cuenta con el consumo de pescado.
Pescado
Crédito: Redes sociales

Desde que inicia la cuaresma y hasta que se termina la Semana Santa, es usual que los colombianos incrementen el consumo de pescados y mariscos, de hecho, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para este año se espera que se consuman cerca de 47.000 toneladas de pescados y mariscos en Semana Santa, un 6% más que el año anterior.

Dichas proyecciones se sustentan en cifras del DANE, que reportó un crecimiento del 37,8% en este sector durante el cuarto trimestre de 2023.

Lea también: El plan imperdible en la Semana Santa en Bogotá

A pesar de su consumo en el país, no muchas personas conocen que el consumo regular de pescado es bueno para la salud del corazón. La Asociación Americana del Corazón recomienda comer pescado rico en grasas insaturadas al menos dos veces por semana. Todos los pescados son una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Pero los pescados grasos contienen ácidos grasos omega-3 que junto a otros nutrientes presentes pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca, de acuerdo con especialistas de Clínica Mayo.

A algunas personas les preocupa el mercurio u otros contaminantes del pescado, pero los beneficios de comer pescado como parte de una dieta sana suelen superar los posibles riesgos de la exposición a contaminantes.

Lea también: Semana Santa: Avianca anuncia descuentos por tiempo limitado

El personal especializado de Clínica Mayo, aclara aspectos importantes a tener en cuenta con el consumo de pescado:

¿Qué son los ácidos grasos omega-3 y por qué son buenos para el corazón?

Los ácidos grasos omega-3 son un tipo de ácido graso insaturado. Pueden reducir la inflamación en el cuerpo que puede dañar los vasos sanguíneos. El daño a los vasos sanguíneos puede derivar en enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Los ácidos grasos omega-3 pueden:

Mantener el corazón sano reduciendo ligeramente la presión arterial.

Reducir los niveles de grasas llamadas triglicéridos en la sangre.

Lea también: Caja de compensación lanza descuentos para viajar en Semana Santa: Desde $177.000

Disminuir el riesgo de latidos cardíacos irregulares.

Intenta comer al menos dos raciones de pescado a la semana, sobre todo de pescado rico en ácidos grasos omega-3. Hacerlo parece reducir el riesgo para enfermedades cardíacas, en particular de muerte súbita cardíaca.

¿Importa el tipo de pescado que comas?

Muchos tipos de mariscos contienen pequeñas cantidades de ácidos grasos omega-3. Los pescados grasos contienen la mayor cantidad de ácidos grasos omega-3 y parecen ser los más beneficiosos para el corazón.

Algunas buenas opciones de pescado rico en omega-3 son:

Salmón.

Sardinas.

Caballa.

Bacalao.

Arenque.

Trucha de lago.

Atún claro en lata.


Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali