Se recomienda el uso del tapabocas por aumento de casos de covid-19: Minsalud

El Ministerio de Salud recordó que en el último informe con corte al 30 de junio, se reportaron 23.827 casos nuevos.
Uso del tapabocas.
Uso del tapabocas. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Un nuevo llamado a utilizar el tapabocas de forma responsable hizo el Ministerio de Salud, al confirmarse el aumento de contagios y víctimas por la pandemia de la covid-19.

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Germán Escobar, afirmó que tras la vigilancia epidemiológica del Instituto Nacional de Salud – INS y el reporte de los sistemas hospitalarios, donde se evidencia un incremento de nuevos casos del Sars-CoV-2, derivados principalmente por las nuevas subvariantes de Ómicron, es importante usar el tapabocas.

“El Ministerio de Salud y Protección Social hace la recomendación a todos los habitantes en el territorio nacional, de usar el tapabocas en espacios cerrados, reconociendo que es una medida efectiva en la prevención del covid-19, así como de otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)”, afirmó.

Lea: Hay más de 5.000 casos de viruela del mono en el mundo: OMS

Dijo que esta recomendación es importante para las personas que tienen síntomas gripales.

“La recomendación se hace especialmente importante dado que Colombia vive actualmente un pico de infecciones respiratorias, muy dado por la temporada de lluvias que se vive en la mayoría del territorio nacional”, explicó.

El Ministerio de Salud recordó que en el último informe con corte al 30 de junio, se reportaron 23.827 casos nuevos.

“Sino que además en las últimas dos semanas se ha visto un aumento discreto de fallecidos, es así como se registró 100 víctimas por la enfermedad”, sostuvo.

Recalcó que ante la recomendación en la medida del uso del tapabocas, se solicitó a los ciudadanos acudir a las IPS vacunadoras para iniciar o completar esquemas, o recibir las dosis de refuerzos.

“Recordemos que las vacunas ya han demostrado su alta efectividad y seguridad en la reducción de la enfermedad grave y muerte”, manifestó.

Lea más: Desempleo: ¿cómo afecta la salud mental?

Señaló que en materia de vacunación contra la pandemia, Colombia ya alcanza en primeras y únicas dosis el 83.4 %, mientras que el 70.9 % de la población ya tiene el esquema completo.

El 39.6 % de las personas mayores de 12 años cuentan con la también llamada tercera dosis.; y 867.597 personas han recibido su segunda dosis de refuerzo.

“Estas cifras hacen necesario que hoy hagamos la recomendación fuerte del uso del tapabocas en espacios cerrados, donde existan aglomeraciones, cuando vayamos a visitar o si vivimos con personas mayores o con comorbilidades”, expresó.

Y apuntó que se trata de una recomendación, por lo que no es una medida obligatoria.

“Pero es muy importante hacerlo en la medida que nos protegemos y cuidamos a los demás”, puntualizó.


Temas relacionados




Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios recientes prueban mejoras en el estado de ánimo, el sueño, la energía y la salud emocional.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos