Se prepara una demanda contra el decreto que regula el nuevo modelo de salud en Colombia

Demandará el decreto que implementa gran parte del articulado de la reforma a la salud y advierten que es ilegal e inconstitucional.
Salud
Informe revela 471.480 casos de servicios médicos a personas fallecidas en Colombia entre 2018 y 2023. Alerta por irregularidades y fallas en el sistema de salud. Crédito: Alcaldía de Ibagué

Andrés Forero, representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, criticó el denominado nuevo ‘decretazo’ del Gobierno Nacional, mediante el cual se implementaría parte del articulado de la cuestionada reforma a la salud y anunció las primeras medidas que se adoptarán para evitar su implementación.

“En este caso vamos a demandar esta arbitrariedad porque ni el señor Jaramillo, ni el presidente de la República puede saltarse a la torera al Congreso de Colombia y a la Constitución y las leyes”, declaró Forero.

Lea también: “Puede ser peor”: ACEMI alerta sobre impacto del decreto de salud en acceso a servicios médicos

Para el congresista,la decisión adoptada por el Ministerio de Salud se habría tomado para evitar al Legislativo, tras la ruptura de los acuerdos establecidospara una de las principales mesas directivas en el Senado de la República.

“A modo de retaliación por la elección del senador Pinto como presidente de la Comisión Séptima del Senado, el Gobierno Nacional, en cabeza del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo ha decidido, por vía decreto, por la puerta de atrás y desconociendo al Congreso de la República, implementar su inconveniente reforma a la salud”, afirmo.

Otro de los argumentos presentados por el representante Forero estaría relacionado con la burocracia que se comenzaría a manejar dentro de los centros médicos en las diferentes regiones del país, por cuenta de la descentralización.

Entre otras cosas buscan que sean los alcaldes y gobernadores con un altísimo riesgo de corrupción y politización, los que definan qué hospitales, qué clínicas hacen parte de las redes de prestación de servicios de sus territorios, sustituyendo a buenas EPS como Sura”, concluyó el congresista.

Por su parte, la representante Katherine Miranda, argumentó que “el decreto que impone la reforma a la salud es un paso ilegal e inconstitucional. Aunque pretende presentarse como un simple acto reglamentario, en realidad es una reconfiguración estructural del sistema de salud, creando nuevas entidades como las Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud”.

Le puede interesar: Gobierno pone en marcha el modelo de salud con decreto

De acuerdo con la parlamentaria de la Alianza Verde, el decreto del Gobierno Nacional, termina generando una serie de modificaciones que no se pueden implementar sin que se haga el debido proceso dentro del Legislativo.

Impone funciones a las EPS, IPS y también a los entes territoriales sin que exista una ley habilitante ni de intervención del Congreso de la República. Estamos ante una abierta usurpación de funciones legislativas, el Ejecutivo no puede legislar por decreto sobre el modelo de salud pública de nuestro país. Esto claramente viola el principio de ley, rompe el equilibrio de poderes y desconoce por completo el control democrático que corresponde al Congreso de la República”, destacó la representante Miranda.


Matrimonio

¿Puedo hacer capitulaciones matrimoniales después de casarme según la ley colombiana?

En Colombia, las capitulaciones son un acuerdo que debe firmarse antes del matrimonio.
Firmarlas a tiempo permite que cada persona tenga claro cuáles bienes seguirán siendo propios, cuáles se compartirán y qué pasará si la relación termina en algún momento.



Así funciona las nuevas citas para sacar el pasaporte con reconocimiento facial

Ya está funcionando en varias sedes y se piensa implementar en más antes de que se acabe el año.

Nueva modalidad de robo en Bogotá: le rayan el carro para que después caiga en la trampa

En cualquiera de los dos casos, es una señal clara de estafa. Lo recomendable es no abrir enlaces, ni dar datos personales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo