Reforma a la salud: Usuarios de Nueva EPS alertan riesgos en el proyecto

La presidenta de la Asociación de Usuarios de Nueva EPS expresó su preocupación en la reforma a la salud.
Facebook de RCN Radio MAnizales
Crédito: Suministrada

La presidenta de la Asociación de Usuarios de Nueva EPS, Esperanza Arias, expresó este martes su preocupación ante la incertidumbre que plantea el proyecto de reforma en el sistema de salud colombiano.

Arias destacó la importancia de abordar las preocupaciones de los pacientes de alto costo, particularmente aquellos afectados por enfermedades como el cáncer y la insuficiencia renal.

"La preocupación que tenemos los pacientes de alto costo es que el proyecto de reforma no nos garantiza la continuidad de los servicios", afirmó Arias.

Le puede interesar: Así avanza la protesta de pacientes en Bogotá contra la reforma a la salud

Agregando que una gran parte de los pacientes con enfermedades de alto costo expresan que no tienen la garantía de la entrega de medicamentos, quién costeará los mismos y finalmente cómo será la integralidad de los servicios.

Sumado a esto, la presidenta de la Asociación de Usuarios de Nueva EPS también destacó las deficiencias del sistema actual, señalando la falta de médicos y la escasez de atención en áreas remotas del país. "Esta reforma no nos garantiza absolutamente nada”.

La representante hizo un llamado directo al Senado de la República, instándolos a realizar audiencias públicas y a involucrar a los usuarios en el proceso de reforma. "Lo que les pedimos son las audiencias públicas y que nos escuchen en todo el territorio colombiano", expresó Arias.

Por otra parte, el representante de la Mesa de Asociaciones de Usuarios en Salud, Carlos Alberto Reyes Polanco, hizo un llamado a considerar la salud de los trabajadores en la actual discusión sobre la reforma del sistema de salud en Colombia.

Reyes Polanco expresó su preocupación por la falta de atención hacia esta importante faceta de la salud pública. En sus palabras, "¿Dónde queda la salud de los trabajadores en la reforma?".

Lea también: La estrategia del Gobierno Petro para lograr la aprobación de las reformas

El representante destacó la existencia de enfermedades laborales, tanto de alta como de baja frecuencia, que impactan significativamente en la salud y la calidad de vida de los trabajadores.

"Se encuentran el cáncer ocupacional, las alteraciones renales, endocrinas, neurológicas, mentales e incluso las patologías circulatorias, entre otras. Aquí hay médicos que pueden comprender las circunstancias de estas enfermedades que ocurren dentro de las empresas".

Además, instó a las autoridades a considerar el costo económico y humano de no atender adecuadamente este problema, citando cifras de la Organización Internacional del Trabajo que indican que los costos derivados de enfermedades laborales pueden representar hasta el 6% del Producto Interno Bruto.

“El 7% de todas las fatalidades tienen origen ocupacional y que considera que los costos de las patologías derivadas del trabajo pueden alcanzar un costo entre el 1 y el 6% del Producto Interno Bruto del PIB y que el promedio está en el 4%”, indicó Reyes.


Temas relacionados

salud mental

¿Depresión o ansiedad son causales de despido por justa causa en Colombia?

La norma define en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo cuáles son las causales de despido con justa causa.
Cuando el trabajador está en una situación de vulnerabilidad médica, lo protege algo que se conoce como estabilidad laboral reforzada.



Pico y placa en Cali: así aplicará la medida del 17 al 21 de noviembre de 2025

El lunes 17 es festivo y no aplica pico y placa; conozca los dígitos restringidos del 18 al 21 de noviembre.

Así funciona las nuevas citas para sacar el pasaporte con reconocimiento facial

Ya está funcionando en varias sedes y se piensa implementar en más antes de que se acabe el año.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano