Programa para tratar la espina bífida desde el útero se estrena en Colombia

Alrededor de 500 bebés nacen anualmente con esta patología.
Mujer en estado de embarazo
El papa Francisco dice que "el aborto es un homicidio". Crédito: Imagen de referencia, no corresponde al caso (Ingimage).

La espina bífida es una malformación congénita que da en uno de cada 1.000 a 1.500 nacimientos en Colombia. Se deriva del cierre incompleto de uno o varios arcos vertebrales de la columna, por lo que la médula espinal queda expuesta al líquido amniótico, generando daños secundarios en el sistema nervioso central.

Le puede interesar: Colombia, entre los países del mundo con peores hábitos de salud auditiva

Hidrocefalia, incontinencia de esfínteres, deficiencia intelectual y disfunción motora que puede llevar incluso a la parálisis, son algunas de las secuelas que puede dejar esta malformación.

Anualmente, en Colombia alrededor de 500 bebés se ven afectados por esa malformación. Es por eso que la Clínica del Country lanzará el primer programa formal en el país para tratar esa patología desde el útero, en colaboración con el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, España.

Se trata de una cirugía mediante la técnica de fetoscopia, que ayuda a visualizar el feto, la placenta y el cordón umbilical a través de una iluminación con fibra óptica que permite la visualización directa. Es una técnica mínimamente invasiva.

“Esta cirugía significa entrar en la más alta tecnología y complejidad en la medicina materno fetal. La espina bífida es una patología de difícil manejo, sin muchas alternativas terapéuticas y esta es una técnica novedosa que puede traer beneficios importantes para los bebés”, explicó el doctor Marco Duque, jefe del Centro Materno Fetal de la Clínica del Country y Clínica La Colina.

Lea también: ¿Cómo está afectando la contaminación a la fertilidad masculina?

La primera intervención quirúrgica de este tipo se realizó hace un año cuando la madre gestante tenía 26 semanas de embarazo. Posteriormente, la bebé nació en muy buenas condiciones, por lo que el pronóstico es más alentador y favorable que el curso normal de esta condición sin cirugía.

La próxima intervención se realizará este viernes, utilizando la misma técnica y el mismo equipo que la anterior. “Estamos muy entusiastas y positivos de poder beneficiar a más niños que tengan esta patología, y poder desarrollar esta novedosa técnica en nuestra Clínica” agregó Camilo Hernández De Alba, ginecoobstetra, especialista en embarazos de alto riesgo y coordinador de la nueva Unidad de Espina Bífida de la Clínica del Country y Clínica la Colina.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.