Por cepa brasileña que circula en Colombia morirá más gente: epidemiólogo

El doctor Jaime Ordóñez aclaró que la variante brasileña tiene mayor capacidad de replicación viral y por tanto infectará a más personas.
Aglomeración en Transmilenio no permite el distanciamiento social requerido.
Aglomeración en Transmilenio no permite el distanciamiento social requerido. Crédito: Colprensa

Se confirmó finalmente que en Bogotá circulan las variantes brasileña y británica del coronavirus, en casos que fueron identificados desde febrero, pero hasta ahora se logra establecer que son estas cepas.

En entrevista con La FM, el doctor Jaime Ordóñez, PhD en Epidemiología, afirmó que sí deben estar preocupados los colombianos con este anuncio porque estas variantes son más contagiosas, especialmente la de Brasil.

Explicó que la variante brasileña tiene mayor capacidad de replicación viral y, en una infección el tamaño importa porque si tiene mayores partículas, esto define si tiene o no más carga viral y es cuando ataca más fuerte al organismo.

“De eso depende si desarrolla síntomas o no. Si me contagio y son pocas partículas no desarrollo síntomas porque mi sistema inmune reacciona, pero si son demasiadas no lo puede controlar el organismo; por eso habíamos visto que a los jóvenes no le pegaba tan duro”, aseveró el epidemiólogo.

Pero entonces, el ¿riesgo de morir aumenta por la infección? El magíster en Economía de la Salud, señaló que no aumenta el riesgo de morir de una persona por infectarse con estas cepas, sino que como es más contagiosa sí aumenta el número de personas que van a morir porque se contagian más.

“La variante de Brasil puede infectar a más personas, pero una cosa es que se infecten más y otra que el riesgo de morir por infección aumente. Con linaje de Brasil no aumenta el riesgo de morir si se infecta, pero va a morir más gente ¿por qué? porque se infectan más, vamos a ver más contagios”, confirmó al recordar que en Colombia la probabilidad de morir es del 2% y con estas cepas puede aumentar hasta 3,1%.

Fue claro en que aún falta hacer mayores análisis pues no se sabe si en Colombia estas variantes son o no dominantes, pero enfatizó en que si ya está circulando en Bogotá también lo está en Antioquia y otras partes del país.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero