OMS asegura que la tercera dosis es "dar chalecos salvavidas a quienes ya tienen"

EE.UU. anunció que a partir de septiembre aplicará vacunas de refuerzo a todos los que, ocho meses antes, hayan recibido la segunda dosis.
Vacunación en Bogotá contra covid-19
Vacunación en Bogotá contra covid-19 avanza en mayores de 25 años. Crédito: Colprensa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este miércoles el avance de los países ricos hacia la tercera dosis de la vacuna anticovid y aseguró que los datos no demuestran la necesidad de administrar una dosis de refuerzo ahora.

"Pensamos claramente que los datos actuales no indican que las dosis de refuerzo sean necesarias", declaró la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, en rueda de prensa.

La responsable explicó que hay que "esperar que la ciencia diga cuándo se necesitan los refuerzos, para qué grupos de personas y para qué vacunas".

Desde un punto de vista "moral y ético", la científica criticó que los países ricos administren la tercera dosis "cuando el resto del mundo espera su primera inyección".

Estados Unidos anunció, poco después de sus declaraciones, una campaña de refuerzo de las vacunas de Pfizer y Moderna a finales de septiembre ante la inquietud de las autoridades por un descenso de la protección inmunitaria.

Lea aquí: Llegan a Colombia otras 372.060 vacunas anticovid de Pfizer

El regulador estadounidense de medicamentos (FDA) debe dar no obstante primero su visto bueno a esta dosis adicional.

Israel ya inició una campaña similar para los ancianos, pese al llamado de la OMS a una moratoria.

Bélgica también anunció que administrará una tercera dosis de la vacuna a los inmunodeprimidos, siguiendo los pasos de otros países como Austria, Francia, Alemania y Estados Unidos, y también los latinoamericanos República Dominicana, Chile y Uruguay.

Inyectar una tercera dosis ahora es como "repartir chalecos salvavidas adicionales a quienes ya tienen uno", aseguró este miércoles el director de emergencias de la OMS, Mike Ryan, en la rueda de prensa.

El director general de la organización de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó a los dirigentes a mirar más allá de "estrechos objetivos nacionalistas".

"En este contexto, me sorprendieron las informaciones según las cuales las vacunas de J&J fabricadas y envasadas en Sudáfrica abandonan el continente y van a Europa", agregó, urgiendo al laboratorio a privilegiar África.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero