OMS alerta que cuidados dentales se hayan olvidado en pandemia

Advirtió que tres de cada cuatro países han interrumpido total o parcialmente los servicios de atención dental.

Tres de cada cuatro países han interrumpido total o parcialmente los servicios de atención dental debido a la pandemia de COVID-19, que ya antes eran a menudo olvidados por las coberturas sanitarias universales o por la propia ciudadanía, advierte hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La COVID-19 ha afectado los servicios dentales en una forma de la que no hay precedentes", destacó en rueda de prensa el responsable de Odontología en el Departamento de Enfermedades No Contagiosas de la OMS, Benoit Varenne.

Lea también: Rusia anuncia la primera vacuna eficaz contra el coronavirus

Entre las razones de la interrupción de esta atención dental Varenne citó que estos servicios se percibieron como de alto riesgo, debido a que en muchas intervenciones o tratamientos el paciente expulsa saliva.

Ello, unido a la falta de preparación inicial, con carencia de equipos de protección, redujo muchas operaciones en clínicas dentales, a lo que se unió que durante los confinamientos muchas personas pospusieran sus visitas al dentista.

Varenne también señaló que algunos profesionales del sector fueron reasignados a ayuda médica de emergencia, o que en muchos países "la atención dental aún se percibe como un servicio no esencial", por lo que algunas clínicas fueron obligadas a cerrar durante los confinamientos.

Los servicios dentales están reabriendo paulatinamente, pero la nueva normalidad "requieren una adaptación que necesitará tiempo e inversión" y ello en buena medida dependerá del apoyo que les dé el gobierno, subrayó Varenne.

El experto recordó que los problemas dentales son la dolencia más frecuente en el mundo (afectan a aproximadamente la mitad de la población mundial, 3.500 millones de personas) y no sólo producen dolor sino también estrés psicológico, en ocasiones aislamiento social, y en los casos más graves, como determinados cánceres bucales, pueden causar la muerte.

Además, afectan en mayor medida a la población más pobre, y sigue existiendo gran desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios entre los países de mayor y menor renta, recordó Varenne.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano