OMS advierte que todavía no se ha llegado al pico de contagios por coronavirus

El director de la Organización Mundial de la Salud entregó un diagnóstico desfavorable sobre lo que se viene con el coronavirus en el mundo.

La Organización Mundial para la Salud (OMS) advirtió que el coronavirus "se acelera, y no hemos alcanzado el pico de la pandemia", en momentos en que el virus ha provocado al menos 544.311 muertos y más de 11 millones 800.000 contagiados en el mundo, desde que apareció en diciembre del 2019.

“El brote se está acelerando y claramente no hemos alcanzado el pico de la pandemia”, sostuvo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en una conferencia telemática.

Le puede interesar: Vacuna contra el coronavirus: Moderna prepara la fase tres

Esta afirmación se realizó en medio de un reconocimiento que hizo la institución, en el sentido de que hay pruebas de que la COVID-19 se puede transmitir por el aire, lo que podría incidir en que el virus se propague con mucha más velocidad a la que se creía.

"Reconocemos que surgen pruebas en este sentido y por tanto, debemos permanecer abiertos a esta posibilidad y a sus implicaciones, así como a las precauciones que deben adoptarse", declaró Benedetta Allegranzi, funcionaria de la OMS en una conferencia de prensa telemática.

A su vez, la afirmación de la transmisión por aire, surge luego de una publicación científica de Enfermedades Infecciosas Clínicas de Oxford, que indicaba que "más allá de cualquier duda razonable" los virus pueden viajar una decena de metros por vía área, y algunos eventos han probado que esta condición también aplica en el caso del coronavirus.

Y es que al mundo le tomó 12 semanas llegar a 400 mil casos de coronavirus, sin embargo, durante el pasado fin de semana hubo más de 400.000 casos, según cifras de la OMS, lo que evidencia una velocidad de propagación a un ritmo impensable.

Lea también: Tasa de mortalidad por covid en Colombia es más alta que la de Estados Unidos

Pese a este mal pronóstico, Tedros reconoció que “el número de fallecidos parece que se ha estabilizado a nivel mundial, en realidad, algunos países han realizado avances significativos en la reducción del número de casos, mientras que en otros los muertos siguen creciendo".

En Latinoamérica y el Caribe la pandemia se acelera y suma ya 2,1 millones de casos con Brasil, México, Perú y Chile como los países más afectados.

Cabe recordar, que la OMS es criticada por haber tardado en aconsejar el uso de máscaras, fue acusada de no querer admitir las pruebas que apuntan a una propagación por el aire del nuevo coronavirus.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano