"Nueva EPS no puede quebrar", afirma interventor ante deudas de $5 billones

Interventor descarta quiebra y revela deudas por más de 5 billones. Prioridad es aclarar cuentas y garantizar servicio para 11 millones de afiliados.
Nueva EPS
Audifarma anuncia suspensión de entrega de medicamentos a usuarios de Nueva EPS debido a desequilibrio económico. Crédito: Colprensa

El interventor de la Nueva EPS, Julio Alberto Rincón, descartó que esa entidad estuviese quebrada. Sin embargo, resaltó que hay varias tareas por delante para garantizar su continuidad y cobertura a más de 11 millones de afiliados.

Siendo la EPS más grande del país, sus deudas no son menores y, a la fecha, la cifra asciende a más de $5 billones. El monto incluye facturas que no habían sido registradas.

En otras noticias: Intervención a Sanitas: SuperSalud revela incrementos injustificados en gastos

Así lo señaló Rincón a casi tres meses que la Superintendencia de Salud ordenara la intervención de dicho organismo. En este momento, la prioridad es “aclarar las cuentas” y verificar cómo ha sido la prestación del servicio.

“Identificamos una cantidad de facturas no registradas, que habían radicado ya los proveedores, y no estaban contabilizadas. Nos hemos dedicado estos meses a aclarar cuál es la situación financiera. Lo más importante es que hemos intervenido para que nuestros usuarios no sufran las consecuencias”, dijo Rincón.

Al interrogante de si la Nueva EPS está quebrada, el interventor designado señaló que la entidad tenía la “capacidad para salir adelante”, pese a reconocer no atravesar el mejor momento. También aludió al respaldo de cajas como Compensar y Cafam.

Esta: “no puede quebrarse, no puede desaparecer. Tenemos dificultades económicas, pero hay un espíritu grande del Gobierno para que salgamos adelante”, continuó. De momento, no refirió a si las facturas no registradas pueden corresponder a irregularidades.

Más noticias: Supersalud extiende intervención a EPS Savia Salud, ¿por cuánto tiempo?

Otro de los organismos ad portas de cumplir tres meses desde su intervención es Sanitas. Sobre esta el superintendente, Luis Carlos Leal, informó la detección de gastos “injustificados” y contratos que, a su juicio, no eran necesarios.
Por ejemplo, en su reporte inicial, Leal habló de gastos superiores a $104.000 millones en operación de centros médicos.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?