Intervención a Sanitas: SuperSalud revela incrementos injustificados en gastos

Uno de los reportes indicó que la empresa habría gastado más de $104.000 millones en operación de centros médicos.
Santander
En Santander usuarios de la EPS Sanitas a la expectativa de la Intervención de Gobierno Nacional Crédito: Ingrid Jaimes/ RCN Radio

El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, entregó uno de los primeros reportes a casi tres meses que la EPS Sanitas fuera intervenida.

El funcionario explicó que, durante el procedimiento, se hizo un diagnóstico con los hallazgos y un plan de trabajo para "corregir los errores" encontrados.

"Mientras la empresa reportaba pérdidas al final del año. En los gastos administrativos y todo decía, al final del año, 'no, estamos en pérdidas y por eso vamos a un riesgo financiero muy importante'. Reportaban esas pérdidas, pero aumentaban los gastos administrativos de maneras injustificadas", señaló Leal.

En otra información: Supersalud detectó irregulares financieras en tres EPS de Colombia

Uno de los reportes indicó que la empresa habría gastado más de $104.000 millones en operación de centros médicos. Al respecto, el funcionario advirtió que dichos lugares "se supone que son Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y funcionan distinto. Las EPS no deben pagar la administración o funcionamiento de los centros médicos, pues para eso paga el gasto médico para que" en dichos lugares "se haga la atención a los pacientes".

En su momento el grupo Keralty, del cual forma parte Sanitas, rechazó la intervención al considerarla "ilegal, desproporcionada y discriminatoria". A través de un comunicado consideró que sus 5.8 millones de afiliados podrían verse afectados con la medida.

De interés: Fiscalía investiga intervención a EPS Sanitas

En relación con su sostenibilidad financiera, responsabilizó al Gobierno de no tener en cuenta la concentración del riesgo por afiliado y otros aspectos como la "insuficiencia de las Unidades de Pago por Capitación (UPC)".

Otro de los hallazgos revelados por la superintendencia son que, presuntamente, la EPS pagaba no solo la administración sino el arriendo a los centros médicos con 64 contratos. La cifra ascendía a $4.666 millones mensuales que, en una medición anual, ascienden a $56.000 millones.

A lo anterior, Leal sumó que la entidad habría firmado contratos "innecesarios" sin representar algún beneficio. Como ejemplo colocó a la Sociedad Andrés Murcia Vargas Abogados Asociados.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.