"Nacionalismo de vacunas" en plena pandemia, la advertencia de OMS

La OMS pide fondos para financiar herramientas que buscan universalizar el acceso a vacunas y tratamientos.
Cepas de la covid-19
Crédito: AFP

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó este jueves sobre el surgimiento de un "nacionalismo de vacunas" por la carrera de hallar una cura contra la pandemia COVID-19, una enfermedad que afecta ya a más de 20,4 millones de personas en el planeta.

"El exceso de demanda está creando ya un nacionalismo de vacunas y hay riesgo de que suban los precios de ellas", subrayó Tedros, quien añadió que la OMS quiere evitar que haya especulación con estos productos mediante iniciativas como el Acelerador ACT, con el que se quiere generalizar el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos en los países en desarrollo.

Lea aquí: Ya hay acuerdo para probar la vacuna rusa en Brasil

Tedros recordó que la OMS necesita 100.000 millones de dólares para financiar ésta y otras herramientas que buscan universalizar las herramientas de respuesta contra la COVID-19, y que de ese dinero 31.300 millones los requiere "de forma urgente".

"Vivimos en un mundo globalizado, los países dependen unos de otros, y si no eliminamos este virus en todas partes no podremos reconstruir ninguna economía", subrayó en rueda de prensa.

Tedros hizo estas declaraciones en la semana en la que Rusia anunció el registro de la primera vacuna mundial contra la COVID-19, denominada "Sputnik V" y ante la que la OMS ha reaccionado con cautela.

El epidemiólogo de la OMS Bruce Aylward señaló en la misma rueda de prensa que la vacuna rusa es una de las 26 que se encuentra en fase de ensayos clínicos en humanos, según la lista de más de 170 candidatas de la organización.

Le puede interesar: Argentina y México producirán vacuna contra Covid-19 para América Latina

No es sin embargo una de las nueve que el programa Acelerador ACT incluye en el grupo COVAX, aquéllas que según la OMS están más avanzadas y cuya producción y distribución global promocionaría. "Por ahora estamos en conversaciones con Rusia para intentar entender el producto", concluyó Aylward.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano