MinSalud incorpora vacuna hexavalente acelular en el Programa Ampliado de Inmunizaciones

Según el Ministerio de Salud la vacuna está dirigida a recién nacidos con peso menor a 1.500 gramos.
Vacunación de bebé en Bogotá
Vacunación de bebé en Bogotá Crédito: Cortesía: Secretaría de Salud

El Ministerio de Salud anunció que a partir de este mes de septiembre, se incluye la vacuna hexavalente acelular en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Según la entidad de esta forma se garantizará que todos los menores de edad la puedan tener de manera oportuna y sin barreras.

Destacó que esta dosis, dirigida a recién nacidos con peso menor a 1.500 gramos, protegerá contra seis enfermedades en una sola aplicación: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo b, responsable de patologías graves como meningitis y neumonía.

Lea más: Renovación de la licencia de conducción: cada cuánto debe hacerse y requisitos clave

La decisión busca además, reforzar la atención de los niños más vulnerables, mejorar la adherencia al esquema de vacunación y disminuir los riesgos asociados a múltiples inyecciones.

“Esta es una medida crucial para prevenir la morbimortalidad en niños de bajo peso y mejorar la adherencia al esquema de vacunación. La hexavalente acelular no sustituye la vacuna pentavalente, sino que representa una opción más eficiente y menos dolorosa para quienes requieren cuidados especiales”, señaló el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Destacó que este esquema contempla tres dosis administradas a los 2, 4 y 6 meses de edad, con posibilidad de iniciarse desde las seis semanas, dada la circulación activa de la tosferina en el país.

Le puede interesar: Día de Amor y Amistad en Bogotá: siete planes alternativos para hacer en pareja

Según el Ministerio de Salud serán los niños nacidos a partir del 1 de abril de 2025, con peso menor a 1.500 gramos, que no hayan iniciado vacunación con pentavalente o que la hayan suspendido por efectos adversos.

Recién nacidos entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, con las mismas condiciones y sin antecedentes de vacunación.

“Entre los principales beneficios resaltados por el Ministerio de Salud se encuentran la reducción del dolor por múltiples punciones, mayor adherencia al esquema y menor frecuencia de efectos adversos como llanto persistente, fiebre o convulsiones febriles”, apuntó.

La iniciativa según el Ministerio de Salud está respaldada por la Ley 2406 de 2024, que establece la modernización del PAI, y por la Ley 2329 de 2023, que impulsó los estudios de viabilidad para su incorporación. Dichas investigaciones demostraron que la vacuna cumple con estándares internacionales de seguridad y eficacia.

“Colombia cuenta hoy con uno de los programas de inmunización más completos de América Latina, con 23 vacunas que protegen contra más de 30 enfermedades. La inclusión de la hexavalente acelular refuerza ese liderazgo y dependerá de la articulación de EPS, IPS, programas canguro y equipos de salud de primera infancia para garantizar el acceso de la población objetivo”, recalcó.


Temas relacionados

Matrimonio

¿Puedo hacer capitulaciones matrimoniales después de casarme según la ley colombiana?

En Colombia, las capitulaciones son un acuerdo que debe firmarse antes del matrimonio.
Firmarlas a tiempo permite que cada persona tenga claro cuáles bienes seguirán siendo propios, cuáles se compartirán y qué pasará si la relación termina en algún momento.



Así funciona las nuevas citas para sacar el pasaporte con reconocimiento facial

Ya está funcionando en varias sedes y se piensa implementar en más antes de que se acabe el año.

Nueva modalidad de robo en Bogotá: le rayan el carro para que después caiga en la trampa

En cualquiera de los dos casos, es una señal clara de estafa. Lo recomendable es no abrir enlaces, ni dar datos personales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo