Renovación de la licencia de conducción: cada cuánto debe hacerse y requisitos clave

La licencia de conducción en Colombia es obligatoria para manejar y debe renovarse según la edad y el tipo de servicio del vehículo.
Licencia de conducción
Obtener y renovar la licencia de conducción en Colombia: requisitos y trámites clave para conducir legalmente. Crédito: Colprensa

La licencia de conducción es indispensable para poder conducir un vehículo en Colombia de forma legal. Es un documento que certifica que el titular cuenta con las aptitudes necesarias para manejar un vehículo y cumplir con las normas dispuestas en el Código Nacional de Tránsito.

Para obtener la licencia, es necesario cumplir con un número determinado de horas de enseñanza, realizar un examen teórico y recibir la aprobación.

Le puede interesar: A un paso de la muerte: la heroica labor de los soldados desminadores del Ejército

Si bien en Colombia no existe un límite de edad para conducir, sí es necesario renovar la licencia cada determinado tiempo mediante trámites pensados para comprobar que las aptitudes del conductor sigan siendo las adecuadas para manejar.

A partir de los 60 años, es obligatorio renovar la licencia en periodos más cortos y someterse a evaluaciones médicas más rigurosas. Esto se hace con el fin de asegurar que los conductores mantengan las condiciones físicas y cognitivas necesarias para manejar de forma segura, sin ponerse en riesgo a sí mismos o a los actores en la vía.

Conductor de la tercera edad
A partir de los 60 años, el tiempo exigido para renovar la licencia de conducción es más corto.Crédito: Freepik

Estos son los periodos en los que debe renovarse la licencia de conducción

Licencia de conducción para servicio particular (A y B): Los conductores menores de 60 años deben hacer la renovación cada diez años. Quienes tengan entre 60 y 80 años, deben hacer la renovación cada cinco años; mientras que los mayores de 80 años deben tramitar la renovación anualmente.

Licencia de conducción para servicio público (C): Los mayores de 60 años deben renovarla cada año, mientras que los menores de esa edad deben hacerlo cada tres años.

Requisitos para renovar la licencia de conducción

El primer requisito para tramitar la renovación de la licencia de conducción es estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Además, se requiere:

  • Demostrar aptitudes físicas, mentales y de coordinación motriz, certificadas por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado, el cual reporta directamente los resultados al RUNT.
  • Estar a paz y salvo por multas o infracciones de tránsito, lo cual se verifica en el sistema nacional.
  • Realizar el pago de los derechos correspondientes al trámite, cuyo valor depende de la categoría del vehículo y las tarifas actualizadas.
  • Presentar el documento de identidad original y, si es necesario, la licencia anterior o tarjeta de control.

Le puede interesar: Defensora del Pueblo apoya la ley de sometimiento pero con modificaciones de fondo

Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
El trámite de renovación de la licencia de tránsito debe hacerse en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).Crédito: Colprensa

¿Qué tipo de pruebas se realizan en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC)?

Los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) aplican una serie de pruebas para evaluar las aptitudes del conductor. Estas incluyen:

  • Visiometría (examen de la vista).
  • Audiometría (examen de la audición).
  • Exámenes de coordinación motriz.
  • Evaluaciones psicológicas.
  • Valoración médica general.

El objetivo es identificar posibles limitaciones que puedan comprometer la capacidad de conducción y contribuir a la seguridad vial.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.