Ministerio de Salud busca una regulación que incentive la investigación del cannabis medicinal

La reglamentación estará lista este año para las distintas empresas que se están enfocando en el cannabis medicinal.
Cultivos de cannabis con fines medicinales
Cultivos de cannabis con fines medicinales Crédito: Cortesía PlantMedco

El Ministerio de Salud confirmó que viene trabajando para que la reglamentación relacionada con las investigaciones y el cannabis medicinal, quede lista durante este año (2021).

El director de Medicamentos y Tecnologías del Ministerio de Salud Leonardo Arregocés afirmó que estos lineamientos que hacen parte del acto administrativo 811.

“Le estamos apuntando a que esta reglamentación esté lista para que empiece a funcionar el acto administrativo 811, por lo que esperamos tener un cronograma muy ambicioso”, dijo Arregocé.

Lea:Colombia ya cuenta con un laboratorio farmacéutico de cannabis medicinal

Destacó que diferentes empresas han manifestado un interés por desarrollar diferentes estudios alrededor del cannabis medicinal.

“Lo que queremos desde el Ministerio de Salud es tener una regulación que incentive la investigación y facilitar las posibles rutas de financiación; Colombia tiene todo el potencial de ser un país de altos niveles de investigación y desarrollo; y lo que queremos es que eso se vea reflejado en la regulación y los incentivos”, señaló el funcionario del Ministerio de Salud.

Le puede interesar: Corte Constitucional podría delimitar el derecho a la libertad de expresión de funcionarios públicos

Destacó que la producción de cannabis en el país se está extendiendo a lo largo de diferentes regiones de Colombia.

“Colombia tiene muchas áreas y la geografía colombiana es apta para cultivar cannabis, por lo que hemos visto intereses de cultivos en diferentes regiones del país donde serían adecuadas para diferentes variedades, por lo que está creciendo en lo que se quiere cultivar y del sitio de origen de los inversionistas”, sostuvo Arregocés.

El representante del Ministerio de Salud señaló que en Colombia hay varias empresas internacionales que están trabajando con las nacionales y están realizando inversiones importantes.


Temas relacionados

Consultorio Jurídico

Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.
Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene



Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano