Migrantes y refugiados con VIH reciben medicamentos en Colombia

Se han entregado tratamientos antirretrovirales a más de 2.000 migrantes y refugiados con VIH.
VIH
VIH Crédito: iNGIMAGE

El pasado primero de diciembre se conmemoró el Día Mundial de la Respuesta al VIH, fecha en la que se unen para apoyar a las personas que sufren esta situación de salud. Por eso, organizaciones sin ánimo de lucro, como AID FOR AIDS Colombia, han decidido trabajar para que el objetivo 95-95-95 de ONUSIDA, se cumpla en el país.

En 2020 se reportaron en Colombia 123.490 personas con VIH, de las cuales 12.528 fueron casos nuevos, lo que muestra un aumento del 14.6% respecto al año anterior, según cifras de la Cuenta de Alto Costo. Hecho no menor y que ha buscado cobijar principalmente a migrantes y refugiados venezolanos que no cuentan con un estatus legal en el país.

Lea además: Día mundial del VIH: Aumento de infecciones no diagnosticadas tiene en alerta al mundo

Entre las principales causas del aumento del riesgo de transmisión de este virus en el país, se encuentran las prácticas sexuales como forma de supervivencia. Así lo evidencia un estudio, que viene realizando por AID FOR AIDS Colombia, entre 600 personas de Barranquilla, Cúcuta, Cali, Maicao y Medellín, de las cuales el 93.7% son venezolanos.

"Esta crisis ha promovido el trabajo sexual, el sexo transaccional, las prácticas sexuales por supervivencia y hasta hemos detectado casos de sexo no consensual y la trata de personas. Este problema afecta significativamente a mujeres, hombres jóvenes heterosexuales y miembros de la comunidad LGBTI. No es sexo seguro y los riesgos de adquirir VIH aumentan significativamente”, afirma el Dr. Jaime Valencia Director General de AID FOR AIDS Colombia.

Por esta razón, para la prevención de esta situación de salud y la mejora en la calidad de vida de las personas con VIH, se han entregado el equivalente a USD 7 millones en tratamientos antirretrovirales a más de 2.000 migrantes y refugiados con VIH en situación migratoria irregular en 21 departamentos del país y ha distribuido miles de kits preventivos de salud sexual en alianza con organismos internacionales como la CDC , ICAP OIM, ACNUR, USAID,, y la Embajada de Estados Unidos.

Vea también: Caso de mujer con VIH: se curó sin trasplante de células madre

“Para AID FOR AIDS Colombia la salud de los refugiados y de los colombianos retornados es una prioridad. Estamos comprometidos con el rescate de la dignidad del migrante y refugiado venezolano. Los orientamos y canalizamos hacia rutas de atención durante su recorrido que puedan ofrecerles verdaderos canales de apoyo. A través de esta información queremos que tengan acceso a la salud y a medicamentos, entre otros. Necesitamos visibilizarlos no sólo el 1 de diciembre sino todo el año”, agregó Valencia.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.