Llegada de variante Delta habría causado incremento de contagios en Colombia, según expertos

La Asociación Colombiana de Infectología pide realizar mayor vigilancia genómica, pruebas de PCR y no bajar la guardia.
Uso de tapabocas es obligatorio en Colombia por coronavirus
Uso de tapabocas es obligatorio en Colombia por coronavirus Crédito: Colprensa

La confirmación de la llegada de la variante Delta del coronavirus en Colombia, prendió las alarmas por los altos niveles de contagios de la covid-19 que se podrían presentar enel país.

La directora de Investigación del Instituto Nacional de Salud (INS), Marcela Mercado, señaló que la evaluación es constante en los 19 laboratorios que adelantan los estudios genómicos de la pandemia.

Lea además: Variante Delta en Colombia aún no es dominante, pero sí preocupante: Minsalud

“La variante delta a nivel mundial se encuentra en 94 países, de los cuales 19 son de América. El Instituto Nacional de Salud con los laboratorios que hacen parte del programa, han secuenciado 1.857 genomas y circulan 61 linajes del virus”, dijo.

Por su parte, el epidemiólogo Jaime Ordoñez, indicó que aunque el Gobierno confirmó el fin de semana de forma oficial la presencia de esta variante delta en Colombia, es posible que ya esté desde hace varios días.

“La variante Delta tiene como características que el tiempo de contagio dura más que la anterior, la carga viral es mucho mayor que la original y puede ser 1.200 veces mayor que la variante original. Un individuo puede contagiar a nueve personas”, sostuvo.

Lea más:Organizaciones médicas piden activar las alarmas por la presencia de la variante Delta en Colombia

El experto destacó que al tener una mayor capacidad de contagio, habría muchas personas con síntomas del virus.

“La llegada de la variante Delta hace más complejo el panorama del manejo de la pandemia. Ahora más que nunca se hace necesaria la búsqueda activa de afectados asintomáticos, hacer 250.000 pruebas diarias y el uso masivo de vacunas efectivas, que hayan demostrado su eficacia frente a esta variante”, puntualizó.

El médico José Millán Oñate, presidente de la Asociación Colombiana de Infectología (Acin), afirmó que de acuerdo a los científicos, esta variante necesita menos de 15 minutos y 1.5 metros de distancia para que pueda contagiar.

“La gran implicación de esta variante es que una vez se reporte que es dominante, genera un mayor número de personas infectadas, que a su vez van ocasionan un incremento en las hospitalizaciones. Podrían ser el doble a los contagios de las anteriores variantes, sumado a la mortalidad”, dijo.

Le puede interesar: Avanza el desarrollo de una pastilla para tratamiento contra coronavirus

Destacó que la clave está en las vacunas que ayudan y protegen contra esta variante Delta.

“Las grandes implicaciones de la variante en Colombia es que se deben reforzar las medidas de vigilancia genómica, considerar a los viajeros que llegan al país realizarles estudios de PCR o Antígenos y recomendar a la población que no baje la guardia, que mantengan el distanciamiento, eviten las aglomeraciones y conserven el uso del tapabocas, pero sobre todo que se facilite la vacunación”, puntualizó.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario