Organizaciones médicas piden activar las alarmas por la presencia de la variante Delta en Colombia

La presencia de la variante en el país fue confirmada este fin de semana por la directora del INS.
Pruebas por Covid-19
Pruebas por Covid-19 Crédito: Archivo RCN

Organizaciones de salud colombianas pidieron al Gobierno Nacional activar las alarmas, en todo el territorio, ante la llegada de la variante Delta al país.

Los médicos agremiados en la Organización Alianza por la Salud y la Vida advirtieron que la capacidad de transmisibilidad de dicha variante podría hacer colapsar el sistema sanitario del país.

El presidente del Colegio Médico de Bogotá, Hernán Bayona, manifestó que la llegada de dicha variante a Colombia, constituye un riesgo muy alto para la vida y la salud pública de todos los colombianos.

"Dicha variante tiene una alta transmisibilidad, la cual va a tener un mayor impacto sobre el sistema hospitalario del país, sobre la morbilidad y la mortalidad", manifestó.

Recordó que en el país existe una gran cantidad de personas susceptibles que tienen el esquema completo de vacunación, lo que –asegura– no es suficiente, frente a las características epidemiológicas de esta variante Delta.

Consideró que es necesario que las autoridades tanto regionales, como a nivel nacional, asuman con responsabilidad, la necesidad de adoptar medidas epidemiológicas urgentes.

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, Carlos Palacio Acosta, señaló que las autoridades sanitarias no pueden descuidarse, por el hecho que algunas cifras reveladas por el Ministerio de Salud señalen que el tercer pico ha ido descendiendo, puesto que esta variante es de una alta contagiosidad.

" Vamos a tener nuevamente un aumento en el número de contagios y por lo tanto un número importante de aumento en los casos de enfermedad y de muertes", puntualizó.

Finalmente señaló que los epidemiólogos del país han expresado su disposición a contribuir con soluciones basadas en datos y evidencia científica, pragmáticas y viables, para enfrentar este nuevo desafío de la pandemia en Colombia con la circulación de la variante Delta.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.