La salud mental, el otro gran problema de los infectados de coronavirus

El Colegio Colombiano de Psicólogos viene trabajando para atender esa problemática.
Salud mental pereiranos.
Nike da una semana de descanso a todos los empleados de su oficina central para cuidar su salud mental Crédito: Archivo: RCN Radio

La estigmatización y los señalamientos se han convertido en los mayores problemas que registran los ciudadanos que resultan contagiados de la COVID-19 en Colombia y que derivan también en otros problemas mentales.

El Colegio Colombiano de Psicólogos aseguró que viene trabajando en la atención de esta problemática, tras conocerse el reciente caso de una mujer de 71 años de edad quien se suicidó en el Hospital de Kennedy en Bogotá, luego de que le confirmaran que estaba contagiada de coronavirus.

El médico especialista del Colegio Colombiano de Psicología, Paulo Daniel Acero, señaló que se debe tener una mejor información sobre la pandemia, para evitar entrar en pánico con ideas suicidas.

“En primer lugar tenemos que lamentar la muerte de esta señora que es un fallecimiento previsible, porque debe hacer parte de un trabajo de psicorientación no solo al personal de la salud, sino también a las familias de información básica de lo que implica el coronavirus y sus efectos, pero también los tratamientos al ser una enfermedad que puede superarse”, indicó.

Lea también: Factores asociados al confinamiento generan riesgos de suicidios: estudio

El experto señaló que la falta de información puede ser más peligrosa que esa y cualquier otra enfermedad.

“Actos como este solo revelan la ignorancia y el desconocimiento que hay del COVID-19 y las secuelas, pero también de lo que se pueda hacer para prevenirlo y controlarlo", indicó el médico.

En ese sentido, Acero agregó que "al recibir un diagnóstico de positivo de la enfermedad, las personas suelen entrar en temor y momentos de crisis en los que obran impulsivamente”.

El director ejecutivo de los tribunales del Colegio Colombiano de Psicólogos, también hizo un llamado a los colombianos y a las autoridades para trabajar unidos en la salud mental, especialmente durante este tiempo de la pandemia.

“El llamado es a que nos unamos en educar adecuadamente sobre los efectos de las enfermedades ,para evitar que se desencadenen acciones que representen un riesgo para la vida de las personas”, subrayó.

Lea aquí: Uso extendido de mascarillas reduciría el índice de reproducción de la COVID-19

Dijo que la estigmatización que hay sobre la COVID-19, hace que las personas sean señaladas y agregó que “es grave que quienes sean diagnosticados sientan temor a la ciudadanía, por el rechazo, el señalamiento y el estigma que se puede tener”.

Finalmente, el experto concluyó que el Colegio Colombiano de Psicólogos está dispuesto a ayudar en la educación y el impacto adecuado de cualquiera de las enfermedades, además de trabajar en la salud mental que se ve alterada frente a cualquier diagnóstico.


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



Maestrías y MBA en Europa: convocatoria de becas exclusivas para profesionales de Colombia

Profesionales colombianos podrán acceder a programas de posgrado en campus europeos.

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano