Hace tres años comenzó la cuarentena y la era del Covid-19

El Covid-19 llegó al mundo para trazar un antes y un después, recordamos el día en el que el mundo comenzó a hablar de confinamiento.
Tapabocas en España
Crédito: AFP

Han pasado exactamente tres años desde que todos los colombianos fueron a sus casas por fuerza mayor y no salieron de ellas sino meses después. Un 15 de marzo del 2020 se empezaban a ver titulares de "confinamiento, cuarentena y pandemia".

Es innegable que la llegada delCovid-19 marcó una pausa en todo el mundo, los ciudadanos del globo se encontraban aterrados por este enemigo invisible que podría acabar con la vida de cualquiera, sin discriminar en ninguna distinción social.

Puede ver: No hubo un manual para enfrentar la pandemia, pero Colombia lo hizo bien: Iván Duque

Aunque varios países del mundo comenzaron sus aislamientos preventivos el 15 de marzo, en Colombia tomó una semana más y el presidente de ese entonces, Iván Duque, anunció dicho confinamientopara el 24 de marzo del 2020, medida que en un principio iría hasta el 13 de abril.

Sin embargo, usted debe recordar que dicha medida y el pánico ante este virus, un poco desconocido, perduró mucho más tiempo.

Esta pausa obligada a nivel global, aunque muchos no quieran, será inolvidable. Durante meses las familias se vieron obligadas a convivir 24 horas, los siete días de la semana; las fábricas detuvieron sus operaciones, unos que otros lograron continuar trabajando desde sus casas gracias a la tecnología y los trabajadores en el área de la salud se convirtieron en héroes con bata, arriesgando su propia vida para salvar a los demás.

Lea también:Crean nueva pastilla que sería capaz de frenar diversos tipos de cáncer

Daba miedo salir al parque y hasta abrir las ventanas, acercarse al otro parecía ser muy riesgoso y desinfectamos hasta los cordones de los zapatos o las patas de los perros; es que el 'bicho' podría estar en cualquier parte.

El Covid-19 se llevó muchas vidas y con la tristeza y la nostalgia que esto representa pareciera un despropósito recordar el día en el que el mundo entero comenzó a alarmarse por el extraño virus identificado en China. Pero muchos aseguran que este tiempo dejó varias lecciones, tanto personales como colectivas.

Esta situación sacó a flote lo mejor y lo peor de la humanidad, pues aunque muchos se solidarizaron con quienes lo necesitaban o con sus amigos y parientes más cercanos; a su vez veíamos personas peleando por comida, saqueando tiendas y demás.

Le puede interesar: Caminar 11 minutos al día reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, según un estudio

Uno de los más beneficiados fue el planeta Tierra, pues a las pocas semanas del confinamiento las playas comenzaron a estar más limpias, algunos animales que se escondían en los cerros y bosques fueron avistados y el mundo parece que aprovechó para tomarse un respiro del constante 'ajetreo' que le causa la raza humana.

Con el tiempo, se flexibilizaron las medidas y llegaron las vacunas. Poco a poco se fue regresando a lo que se denominó "la nueva normalidad", hasta tener la vida que llevamos actualmente, las ciudades retomaron su habitual prisa y miles de personas salen al tiempo para cumplir con sus deberes dejando atrás, tan solo en el recuerdo lo que vivieron por el Covid-19.

¿Cree que el tiempo de confinamiento por la pandemia del coronavirus le dejó aprendizajes?


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo