Consejos de salud para evitar las flatulencias

El coloproctólogo Juan Manuel Troncoso explicó a RCN Radio las causas de las flatulencias y cómo evitarlas con buena alimentación.

Las flatulencias son completamente normales, pero por el fuerte olor que expelen suelen hacer pasar un mal rato a muchas personas. Un gas intestinal que sale en el momento inoportuno puede, incluso, dañar una primera cita.

Para hablar de ese y otros temas, RCN Radio consultó Juan Manuel Troncoso, cirujano general y coloproctólogo que se ha vuelto popular en las redes sociales por la forma directa con la que explica las causas de problemas como incontinencia fecal y hemorroides.

Lea: Cantante relata cómo terminó en el hospital por aguantar una flatulencia

Respecto a las ventosidades que se expelen por el ano, el doctor Troncoso entregó un dato curioso: a veces hablar mucho puede causar que se aumenten. "Los gases se producen por aerofagia, o sea, tragar aire. Toma aire y ya en ese momento está pasando aire al tubo digestivo, porque no todo se va a la tráquea sino que pasa al tubo digestivo", indicó el especialista.

"Si uno habla, tiene que ingerir más aire. Cuando uno come, cuando uno traga, cuando uno toma cualquier líquido, está ingiriendo aire. Es inevitable", precisó.

Pero eso no quiere decir que las personas tenga que dejar de hablar para reducir las inoportunas flatulencias. Troncoso es claro en advertir que la alimentación es clave en este aspecto.

"El 75 % del gas que hay en el tubo digestivo es aire; el otro 25 % viene de la dieta. Lo dan, por ejemplo, los carbohidratos. Las bacterias que necesitamos para que nos ayuden a metabolizar los carbohidratos producen mucho metano y ahí, entonces, vienen todos los problemas". En otras palabras, una alimentación abundante en carbohidratos pueden incidir en los gases.

Lea: Conozca los pantalones que pueden controlar el olor de las flatulencias

"Los gases son normales. ¿Por qué la gente se queja de tantos gases? Una de las razones es por la alimentación. La alimentación rica en carbohidratos, en almidones, eso lo va a llevar a uno inevitablemente a los gases", explicó el doctor.

Ahora bien, también hay que ser cuidados con la masticación de los alimentos, un proceso que las personas suelen hacer muy rápido debido a las distintas ocupaciones. "Así como tenemos malos hábitos alimenticios, también tenemos malos hábitos alimentarios y entre ellos está la masticación".

"La masticación es clave para la digestión. Si uno no macera el alimento con las muelas, nadie lo va a hacer allá abajo. O sea, en ninguna parte del tubo digestivo hay muelas. Si uno no coge el alimento y lo macera bien, pues no se va a digerir bien, llega hasta el colon y es como si tuviera un pesado de cadáver: llegan las bacterias y van a tratar de hacer lo que no pudieron hacer arriba y se va a producir una putrefacción real", alertó el doctor Troncoso.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali