Breadcrumb node

Expertos revelan cuáles son los alimentos que contribuyen a cuidar su corazón y fortalecer la salud

Existen varias opciones para proteger la salud cardiovascular; en la lista se incluyen alimentos que permiten una dieta variada.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 3, 2025 - 16:31
Alimentos saludables
Los expertos en la salud, hablan de una serie de alimentos bastante comunes que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de una persona.
Freepik

El corazón es uno de los órganos más importantes para todo ser vivo. Los expertos en la salud recomiendan realizar actividad física continua y tener una buena alimentación con el fin de mejorar la calidad de vida del ser humano y prolongar su vida lo máximo posible. 

Aunque el ejercicio permite desarrollar una memoria muscular activa y saludable, es importante mantener una alimentación balanceada que complemente las acciones deportivas, de tal manera que se eviten diferentes problemas cardiovasculares, que cobran millones de vidas a nivel mundial cada año.

Le puede interesar:  ¿Comer huevos después de entrenar ayuda a ganar masa muscular? Investigación responde

Comer saludable
Las verduras y frutas son alimentos que ayudan a reducir el riesgo de sufrir presiones arteriales, así como problemas coronarios.
Freepik

¿Qué alimentos mejoran la calidad de vida de las personas?

Elegir bien los alimentos que se consumen no solo es importante para el corazón;  no obstante, basando una alimentación sana enfocada en este órgano, tendrá repercusiones en otras partes del cuerpo, lo que aumenta la protección general para evitar enfermedades.

La cardióloga Padma Shenoy, entrevistada por Womens Health, afirmó que el aumento de la fibra las grasas saludables protege los vasos sanguíneos y ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL. Por lo anterior, recomendó que se deben obtener nutrientes de alimentos integrales y naturales.

El Instituto nacional de Salud estadounidense (NIH, por sus siglas en inglés) publicó una serie de alimentos que permiten controlar la salud del corazón. Esta entidad sostiene que existen diferentes productos; desde verduras, hasta carnes, que son importantes para mejorar la calidad de vida. 

  • Verduras

Entre los alimentos que ayudan al corazón, se encuentran las hojas verdes, como la espinaca, berza, kale o repollo. Así como el brócoli y zanahorias. Estos alimentos pueden ser complementos en porciones adecuadas.

Alimentos saludables
La zanahoria, así como los frutos secos, apoyan y brindan un apoyo proteico en la alimentación sana.
Freepik
  • Frutas

Alimentos como manzanas, bananos, plátanos, naranjas, peras, uvas y ciruelas pasas son muy recomendables de cara a mejorar la calidad de vida y su aporte a la reducción de riesgos coronarios. En desayunos o alimentos entre comidas pueden ser consumidos.

  • Granos integrales

La avena común, el arroz integral, así como el pan y las tortillas integrales son esenciales al momento de tener una dieta balanceada con enfoque saludable. 

  • Lácteos descremados o con bajo contenido proteico 

La leche, el queso y el yogurt, son alimentos que ayudan al corazón, pero que también permiten desarrollar bióticos en el cuerpo que lo mantienen saludable y activo.

Le puede interesar: Alimentos que ayudarían a prevenir el cáncer de colon, según la Houston Methodist

  • Alimentos con alto contenido proteico

Existe una amplia gama de alimentos que contienen proteína. Entre los más saludables se encuentran el salmón, el atún y la trucha, pescados que tienen alto contenido de ácidos grasos omega 3. Las carnes magras, como la carne de vaca o el lomo de cerdo, o el pollo y el pavo sin piel. 

El huevo, los frutos secos, las semillas y los productos de soja, están realmente cargados de proteína, y sirven para complementar platos, así como las legumbres (fríjoles, lentejas, garbanzos, fríjoles y habas de Lima).

Comida saludable
La reducción de sal en la alimentación es vital para mantener una salud óptima a nivel coronario.
Freepik

¿Qué alimentos se deben limitar?

La alimentación no solo se basa en saber qué comer, sino en qué abstenerse de consumir.  El NIH afirma que en el plan de alimentación deben limitarse el sodio, las grasas saturadas y transasí como los azúcares agregados y el alcohol. 

Los adultos y jóvenes mayores de 14 años de edad, deben ingerir menos de 2.300 miligramos de sodio por día. Los niños menores de catorce, incluso pueden llegar a requerir menos de la cantidad mencionada anteriormente, pero depende del sexo y la edad. Según el NIH, si una persona tiene una presión arterial alta, debe limitarse aún más el consumo de sodio.

Consejos para mejorar la calidad de la alimentación

Es importante tener en cuenta que no todos los alimentos son tan saludables como puede parecer, teniendo en cuenta que muchos alimentos son procesados y tienen adherentes en su composición, de manera que es importante tener en cuenta los consejos de los profesionales de la salud al momento de comprar productos alimenticios: 

  • Lea las etiquetas y elija productos con menos sodio para la misma porción.
  • Elija productos bajos en sodio, reducidos en sodio o sin sal agregada.
  • Elija alimentos frescos, congelados o sin sal agregada en lugar de carnes rojas, aves y verduras pre-condimentadas, marinadas en salsa, en escabeche o procesadas.

Le puede interesar: Pan de masa madre vs. pan normal: estas son sus principales diferencias

Asimismo, recomiendan cocinar más en casa, con el fin de controlar la cantidad de sodio y otros adherentes en los alimentos. También recomiendan condimentar los alimentos con especias y hierbas antes que con sal. Finalmente, instan a las personas a consumir menos salsas y mezclas en productos instantáneos. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información