Expertos advierten la falta de medidas en las empresas para preservar la salud mental

Desde la Organización Mundial de la Salud se ha hecho un llamado a preservar la salud mental en las empresas.
Salud mental en las empresas
La OMS hace un llamado para preservar la salud mental en las empresas Crédito: Freepik

La campaña mundial de este año sobre la Salud Mental ha centrado su atención en el ámbito laboral, con el lema del Día Mundial de la Salud Mental: "Es hora de priorizar la salud mental en el trabajo".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó la importancia de entornos laborales saludables para el bienestar mental de los empleados. Según la entidad, factores como la discriminación, el acoso y la sobrecarga de trabajo representan riesgos significativos para la salud psicológica de los trabajadores.

Con más del 60 % de la población mundial integrada en la fuerza laboral, los lugares de trabajo son espacios clave para influir de manera positiva o negativa en la salud mental, de acuerdo con la OMS. Por ello, la organización insta a los empleadores a adoptar medidas que prevengan riesgos psicológicos y fomenten un ambiente de apoyo para sus empleados.

Le puede interesar: Presentan campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

El Informe de Salud Mental 2024, elaborado por la aseguradora AXA y basado en una encuesta de Ipsos, reveló una tendencia preocupante, ya que el 32 % de la población mundial enfrenta problemas de salud mental. Entre los más afectados se encuentran los jóvenes de 18 a 24 años, de los cuales, un 39 % experimenta niveles graves o muy graves de ansiedad, estrés o depresión.

El informe también resaltó la falta de conciencia sobre la gravedad de estos problemas. Muchas personas creen estar bien, pese a mostrar síntomas de deterioro mental. Además, el 40 % de quienes enfrentan dificultades de salud mental intentan gestionarlas sin recurrir a ayuda profesional, lo que podría agravar su situación.

En el contexto colombiano, la psicóloga social Sonia Camargo, de la Universidad Manuela Beltrán, indicó que es urgente crear reformas en las políticas públicas para enfrentar el creciente problema de la salud mental en los lugares de trabajo.

La experta señaló que aunque el tema ha ganado visibilidad, muchas empresas aún no implementan medidas suficientes para mitigar los riesgos psicológicos.

"Es fundamental un cambio profundo en la manera en que las empresas e instituciones abordan la salud mental", afirmó la psicóloga.

En ese sentido, Camargo añadió que "el número de casos sigue en aumento y las políticas actuales no son suficientes para proteger a los trabajadores, ni para crear ambientes laborales que promuevan el bienestar".

Otros expertos indicaron que la salud mental es un factor determinante que afecta tanto la productividad como el desempeño laboral.

Explicaron que cuando un empleado trabaja en medio de un ambiente saludable, cómodo y seguro, puede apoyar a sus compañeros y tomar mejores decisiones para aumentar su eficiencia y creatividad. Cuando el entorno no es adecuado, los trabajadores suelen verse afectadas sus actividades laborales y sus relaciones sociales con los demás.

Vea también: Farmacéuticas mejorarán distribución de medicamentos para pacientes con enfermedades huérfanas

Finalmente, la campaña mundial de 2024 busca hacer un llamado a empresas y gobiernos para que actúen de manera rápida y eficaz, priorizando la salud mental en los entornos laborales, además de garantizar lugares de trabajo saludables no solo contribuye al bienestar de los empleados, sino que también mejora la productividad y el compromiso dentro de las organizaciones.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández