Diagnóstico oportuno de leucemia mieloide crónica salvaría muchas vidas en Colombia

En el Día Mundial de la leucemia mieloide crónica, el llamado es a tener un rápido diagnóstico.
Referencia médicos en Colombia.
Referencia médicos en Colombia. Crédito: Ingimage

Un llamado a tener un diagnóstico oportuno de la enfermedad leucemia mieloide crónica en el país, hizo la presidenta de la Fundación Colombiana de leucemia y linfoma Yolima Méndez, al señalar que un estudio en el país pone en evidencia esta grave problemática.

La representante de la entidad, quien fue una de las autoras del estudio sobre la identificación de necesidades emocionales, sociales y de acceso a los servicios de salud de los pacientes diagnosticados con leucemia mieloide crónica en Colombia, mostró su preocupación por estas fallas en el sistema de salud.

“Cuando la enfermedad está controlada y el paciente no tiene inconvenientes con su tratamiento, pasa a un segundo plano en su vida; contrario a esto, cuando el paciente tiene problemas para acceder al tratamiento o la enfermedad no está debidamente controlada, esta se convierte en un eje central de su vida, que afecta sus emociones”, indicó.

Lea: Estudio colombiano probaría la capacidad de los perros para detectar la COVID-19

La investigación realizó además una caracterización de la población diagnosticada con leucemia aguda en Colombia mayor de 18 años, a partir de su atención desde el sistema de salud y su percepción frente aspectos emocionales y de calidad de vida.

“El rol del psicólogo es fundamental en la contención y apoyo de pacientes a quienes les cambia abruptamente la vida”, sostuvo.

Dijo además que el Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo, registra desde el 2015 hasta el 1 de enero de 2019 1.191 pacientes adultos de esta enfermedad.

Según la entidad, 119 fueron diagnosticados durante el periodo de seguimiento, con una proporción de casos nuevos reportados de 0,34 por cada 100.000 habitantes mayores de 18 años.

Los mayores casos se registraron en los departamentos de San Andrés, Caquetá y Antioquia, asimismo, los departamentos con la tasa de mortalidad más alta en adultos por esta enfermedad fueron Cauca, Casanare y Valle del Cauca.

Le pueda interesar: Chile y Colombia se unen a plan mundial para distribuir vacunas contra la Covid-19

En el caso de la leucemia mieloide aguda, se registraron un total de 1.047 casos reportados en personas mayores de 18 años, de los cuales 158 corresponden a casos nuevos, en Antioquia, Bogotá D.C. y Caquetá que se suman a Risaralda, Chocó y Santander donde se revela los niveles más altos de mortalidad.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario