Cuatro mitos para desestigmatizar el VIH y fomentar su prevención

Descubra las cuatro verdades que debe conocer para prevenir el VIH.
Desmitificando el VIH: síntomas, tratamientos y estigmas
Desmitificando el VIH: síntomas, tratamientos y estigmas Crédito: Freepik


Cuando se habla del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), más allá de conocer sus síntomas y tratamientos, a menudo se relaciona con estigmas falsos que circulan sin una comprensión adecuada de sus causas o formas de contagio.



Es importante entender que las personas con VIH pueden llevar una vida normal, y como sociedad, es nuestra responsabilidad no estigmatizarlas y hablar abiertamente del tema para prevenir su transmisión.



El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que en 2023 se registraron 4.716 casos de VIH en Colombia, mientras que en 2022 fueron 4.349, lo que representa un aumento del 8,4 %. Esto subraya la importancia de que las personas se informen e implementen acciones para reducir su transmisión.



El doctor Juan Carlos Vargas, asesor científico de Profamilia, comparte información para eliminar los mitos sobre esta infección que dificultan su correcta identificación y tratamiento.

Le puede interesar: La citología en hombres: Un paso importante para la salud masculina


VIH
El VIH ya no se considera una enfermedad contagiosa en materia de importancia de salud pública.Crédito: Freepik


El VIH y el SIDA no son lo mismo



Es esencial aclarar que el VIH y el SIDA son diferentes. El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se transmite a través de fluidos corporales y afecta las células del sistema inmunológico, reduciendo su capacidad para combatir infecciones. Por otro lado, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una etapa avanzada de la infección por VIH que se desarrolla cuando no hay tratamiento adecuado.



El VIH puede transmitirse a través de relaciones sexuales sin protección, así como por fluidos corporales como sangre o semen en contacto con superficies mucosas lesionadas.



¿Solo las personas de la población LGBTQ+ pueden contagiarse?



Esto es falso. El VIH no discrimina por sexo u orientación sexual, y tanto hombres como mujeres pueden adquirirlo. Las cifras del INS muestran que las personas entre 20 y 29 años representan más del 40 % de los casos registrados el año pasado, siendo Bogotá, Medellín y Cali las ciudades con las cifras más altas.



Es importante dejar de lado la idea de que solo la población LGBTQ+ está expuesta al virus. Esta percepción errónea fomenta la estigmatización y casos de homofobia y violencia. Fomentar la Educación Integral para la Sexualidad es fundamental para proporcionar información clara y oportuna sobre Salud Sexual y Reproductiva.

Lea también: El peligroso medicamento para adelgazar que puede poner en riesgo su vida: hay alerta mundial


Tratamientos contra el VIH
Tratamientos contra el VIHCrédito: Freepik


¿Existe un tratamiento que previene este virus?



Sí, existe. Se trata de la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP), una alternativa preventiva con un alto nivel de efectividad que puede evitar la transmisión en un 99 %. Consiste en la administración de medicamentos antirretrovirales a personas que no tienen VIH para reducir la probabilidad de adquirir la infección.



Es importante recordar que la PrEP no puede administrarse a personas ya diagnosticadas con el virus. Aunque estos medicamentos son eficaces para la prevención, no son suficientes para el tratamiento, por lo que es crucial acudir a profesionales de la salud para una atención adecuada.

Lea en La FM: Conozca las señales del cáncer de próstata y cómo detectarlo



Los tratamientos contra el VIH son accesibles



En Profamilia se ha facilitado el acceso a un portafolio que responde a diversas necesidades con un equipo profesional especializado. Las personas que busquen información sobre cómo acceder a la ruta de PrEP pueden acercarse a alguna de las 50 clínicas de Profamilia a nivel nacional o solicitarlo a través de la EPS, ya que está incluido en el Plan de Beneficios de Salud desde 2019.



Temas relacionados

Cundinamarca

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.
Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.



Certificado de tradición y libertad: cómo descargarlo, cuánto vale y cuánto tiempo de validez tiene

El certificado de tradición y libertad puede solicitarse en línea. Conozca cuánto cuesta y su vigencia.

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano